Cannes 2014: Presencia latinoamericana - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Cannes 2014: Presencia latinoamericana
Publicado el 13 - May - 2014
 
 
Este año la presencia latinoamericana en Cannes está representada, sobre  todo, por Argentina, además de Colombia y Brasil. - ENFILME.COM
 
 
 

Trailers de la Sección Oficial · Historia de México en Cannes · Presencia latinoamericana en Cannes 

Días: 1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 · 8 · 9 · 10 ·

Ganadores: Premios FiPRESCI y SIGNIS · Semana de la Crítica · Un Certain Regard · Sección Oficial

Este año la presencia latinoamericana en Cannes está representada, sobre todo, por Argentina, además de Colombia y Brasil. Habrá tres trabajos compitiendo en las secciones oficiales (dos argentinos, un colombiano). Y tres más en las secciones paralelas (un colombiano, un argentino y un brasileño).

 

Secciones Oficiales

Competencia Oficial

Argentina

El argentino Damián Szifrón es el único debutante latinoamericano en Cannes y el único que contiende por la Palma de Oro. Lo hace con Relatos salvajes, su primer largometraje para cine, coproducido por la productora de Pedro y su hermano, Agustín Almodóvar, El Deseo, y K&S Films.

El filme es un estudio polifónico sobre la vida en la ciudad y la frontera entre la civilidad y lo salvaje.

 

Colombia

El cortometraje del colombiano Simón Mesa, Leidi, también concursa por la Palma de Oro.

 

Un Certain Regard

Argentina

Lisandro Alonso ha participado con todas sus películas en Cannes, pero nunca compitiendo por la Palma de Oro. Con Jauja, un película de época, trabaja por primera vez con actores profesionales. La protagoniza Viggo Mortensen. México está incluido en la coproducción a través de Mantarraya (Heli, Post Tenebras Lux).

http://www.indiewire.com/static/dims4/INDIEWIRE/663ffb4/2147483647/thumbnail/680x478/?url=http%3A%2F%2Fd1oi7t5trwfj5d.cloudfront.net%2F8a%2Faa%2F0c705d8a40f082385b58835f1a7f%2Fjauja.jpg

 

 

Secciones paralelas

Semana de la crítica

Colombia

Gente bien del colombiano, Franco Lolli (Colombia) –que en 2012 presentó en la Quincena de los Realizadores su cortometraje, Rodri– que trabajó el guión de este filme durante la Residencia del Cinéfondation.

Además, concursará por la Cámara de Oro, galardón que se otorga a la mejor ópera prima presentadas tanto en las secciones oficiales como en las paralelas.

http://www.pulzo.com/sites/default/files/resize/gente_de_bien_2-530x319.jpg

 

Quincena de los realizadores

Argentina

El argentino Diego Lerman había participado en esta sección con La mirada invisible (2010). Ahora lo hace con Refugiado.

http://www.cronista.com/export/sites/diarioelcronista/img/refugiado.jpg_1328648940.jpg

 

Brasil

 También participa el cortometraje Sem Coração (Sin corazón) de Nara Normande y Tião.

EF

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Hallan muerto a Malik Bendjelloul, director de...
SIGUIENTE
NOTAS
#Cannes2014. Día 1: El Festival inaugura con...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


FESTIVALES
54 BFI London Film Festival


NOTAS
Cannes 2015: ‘La Tête haute’, de...


EN PANTALLA
El listón blanco
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad