#Cannes2018: Un año de compromiso y dedicación a un cine mucho más reflexivo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
#Cannes2018: Un año de compromiso y dedicación a un cine mucho más reflexivo
Publicado el 08 - May - 2018
 
 
Jóvenes cineastas, presencia femenina y algunos veteranos son parte de la 71ª edición. - ENFILME.COM
 
 
 
por Rita Di Santo

Desde Cannes

Día 1. ‘Todos lo saben’, de Asghar Farhadi, inaugura el Festival de #Cannes2018

La 71ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes comenzará esta noche con la película Everybody Knows del iraní Ashgar Farhadi, marcando el tono del festival en lo que parece ser un año de compromiso y dedicación a un cine mucho más reflexivo. La competencia de 21 películas que, a primera vista, muestra una selección global de gran alcance, posee títulos en idioma inglés; también coloca a directores veteranos junto a cineastas más jóvenes, creando un programa que parece extender su visión a los movimientos geográficos internacionales del cine en busca de algo nuevo.

Como es costumbre, se contará con la presencia de un sólido grupo de cineastas franceses, entre ellos: Stéphane Brizé, Jean-Luc Godard y Christophe Honoré. La presencia femenina se encuentra en tres películas que ciertamente son prometedoras, la libanesa Nadine Labaki con Cafarnaum, la italiana Alice Rohrwacher con Lazzaro Felice y Eva Husson con Les Filles du Soleil, que cuenta la historia de un periodista incrustado entre las combatientes kurdas.

Otros títulos de corte europeo incluyen al cineasta polaco Pawel Pawlikowski con Cold War y al italiano Matteo Garrone con Dogma. Estados Unidos es representado por Spike Lee con Blackkklansman sobre un estadounidense negro infitrado en el KKK, y David Robert Mitchell con Under the Silver Lake, un thriller noir protagonizado por Andrew Garfield. Las cintas notables de Asia están lideradas por Jia Zhangke con Ash is Purest White, en su quinta nominación Hirokazu Kore-eda con Shoplifters, Ryusuke Hamaguchi con Netemo Semetemo y también Lee Chang-Dong. Entre los títulos más esperados se encuentra el nuevo filme del disidente iraní Jafar Panah, Three Faces.

No hay tantos títulos en inglés hasta ahora, y no hay tanto glamour y celebridades en la alfombra roja, con excepción de la presentación del spin-off de Han Solo: A Star Wars Story de Ron Howard, la 71ª edición del programa del festival parece volver a sus raíces, con obras de cine de autor sobre temas internacionales y políticos. Aunque la presencia femenina nuevamene es bastante pequeña, será interesante ver qué favorecerá un jurado liderado por Cate Blanchett. Este podría ser el año en que una directora tomara la Palma de oro. El Festival celebró su 70 aniversario el año pasado, una edad venerable que podría fomentar un cierto grado de inmovilización, pero la ambición del festival nos dice todo lo contrario.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Día 1. ‘Todos lo saben’, de Asghar Farhadi,...
SIGUIENTE
NOTAS
Angelina Jolie se encuentra filmando ‘Bright...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Días 6 y 7. ‘Three Faces’ de Jafar...


NOTAS
Trailer. 'Jia Zhangke: A Guy From...


NOTAS
Video: Una recopilación de los ataques...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad