#Cannes2018 Un vistazo a la trama de ‘Todos lo saben’ de Ashgar Fahradi y de ‘Donbass’ de Sergei Loznitsa - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
#Cannes2018 Un vistazo a la trama de ‘Todos lo saben’ de Ashgar Fahradi y de ‘Donbass’ de Sergei Loznitsa
Publicado el 09 - May - 2018
 
 
Un drama tenso y absorbente hablado en idioma español. - ENFILME.COM
 
 
 
por Rita Di Santo

Desde Cannes

La película que inaugura la 71ª edición del Festival de Cine de Cannes, Todos lo saben (Everybody Knows, 2018), de Asghar Farhadi es sin duda una de las películas más fuertes y sustanciales que se han utilizado para abrir el Festival en años.

Se trata de un drama tenso y absorbente hablado en idioma español, protagonizado por Penélope Cruz y su esposo Javier Bardem. El personaje de Cruz, Laura, vive en Argentina con su esposo, Alejandro (Ricardo Darín con un tupé seco y una barba digna de los Bee Gees). Cuando su hermana menor se casa, Alejandro tiene que quedarse en Buenos Aires por negocios, pero Laura vuela a su pintoresca aldea en España con sus dos hijos. A la boda también asisten una hermana mayor, un cuñado, un padre malhumorado y varios sobrinos y sobrinas. Puede ser un trabajo difícil hacer un seguimiento de quién está relacionado con quién y cómo, pero tal vez ese sea el punto. En este pueblo, la vida de todos está enredada de innumerables maneras, lo que poría ser el motivo por el cual Laura deseaba emigrar. Cuando secuestran a la hija de Laura, el tono de la película cambia de repente. La trama se convierte en un enredo magnífico. Un personaje tras otro parecen tener un motivo para el crimen, y el tema principal de la película es cómo los profundos traumas vuelven a encender resentimientos ardientes y traen a la superficie secretos ocultos desde hace mucho tiempo. Una historia enriquecedora, con temas importantes y unas bellas actuaciones de sus estrellas carismáticas (y cónyuges en la vida real), Cruz y Bardem.

En el segundo día del Festival se ha abierto Un Certain Regard con el nuevo largometraje de Sergei Loznitsa, Donbass. La película es una coproducción entre Alemania, Francia, Ucrania, Holanda y Romania. La historia escrita por loznitsa retrata la vida en una de las regiones más conflictivas de la Europa contemporánea, el Donbass en el este de Ucrania. Una tierra que se cae a pedazos y un mundo que se está derrumbando. La  película fue filmada completamente en la ciudad de Krivoy Rog. El filme es una denuncia de la Rusia de Putin, en particular la relación inescrupulosa entre el estado y el ejército. Una poderosa sátira que crea un clima que hace sentir que la lucha es mucho más universal.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Día 2. ‘Yomeddine’ de A.B. Shawky, ‘Leto’ de...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Las implicaciones de las lesiones físicas...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
#Cannes2019 Ganadores de la 74ª edición...


CARTELERA
Maquinaria Panamericana


NOTAS
Lindsay Lohan en su entrevista con...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad