Del 24 al 28 de septiembre, se llevará a cabo en Cuernavaca, la segunda edición de El Festival, un evento dedicado a la animación, los cómics y los videojuegos. La edición anterior se llevó a cabo en Torreón. El Festival busca fomentar un espíritu de comunidad, y permite conectar a los productores y al mercado nacional, con artistas e inversionistas internacionales. Lo hará, juntando durante cuatro días a algunos de las personalidades más importantes del mundo (y que anunciaremos próximamente), representantes de los tres rubros que abarca el festival. Y dando talleres, proyectando largometrajes y cortometrajes, y a través de dos concursos (uno de cómic, otro de animación) con jugosos premios.
El Festival es organizado por Pixelatl, una asociación dedicada a difundir creatividad mexicana en el mundo.
Te dejamos abajo la lista de largo y mediometrajes que podrán verse durante El Festival. Dos de ellos son premieres en México: Cheatin’, lo más reciente de Bill Plympton, y The Boy and The World, el ganador del Cristal a Mejor Largometraje, del más reciente Festival de Annecy, el más importante de animación en el mundo.
Cheatin'
(Dir. Bill Plympton, 2013)
En un accidente automovilistico fatal, Jake y Ella se encuentran y se convierten en la pareja más amorosa en la larga historia del romance. Pero cuando una mujer intrigante "otro" abre una brecha de los celos en su noviazgo perfecto, la inseguridad y el odio explican un destino fuera de tiempo. Con la única ayuda de un mago en desgracia y su "máquina de alma", Ella toma la forma de numerosos amantes de Jake, luchando desesperadamente por el mal funcionamiento y el engaño en su intento de recuperar su destino
The World and the Boy
(O Menino eo Mundo, Dir. Alê Abreu, 2014)
Sufriendo por la falta de su padre, un niño sale de su pueblo y descubre un mundo fantástico dominado por animales-máquinas y extraños seres. Una animación inusual realizada con diferentes técnicas artísticas que retrata los problemas del mundo moderno a través de la mirada de un niño.
Rio 2096: Historia de Amor y de Furia
(Uma História de Amor e Fúria, Dir. Luiz Bolognesi, 2013)
Esta es la historia de un hombre y de un país. Con más de seiscientos años de vida a sus espaldas, nuestro héroe cuenta algunos de los sucesos más importantes de Brasil así como el amor por una mujer que le robó el corazón. La colonización, la esclavitud, el régimen militar y un futuro, el de 2096, en el que se ha desatado la guerra por el agua: cuatro épocas distintas en una película que da rienda suelta a la leyenda, la política y la sexualidad.
El jardín de las palabras
(Koto no ha no niwa, Dir. Makoto Shinkai, 2013)
En la temporada de lluvia de Japón durante el mes de junio. Un aprendiz de zapatero llamado Takao se encuentra dibujando zapatos en un jardín japonés cuando conoce a una misteriosa mujer mayor que él. Desde ese primer encuentro, ambos siguen reuniéndose y estrechando su relación.
Justin el caballero valiente
(Justin and the Knights of Valour, Dir. Manuel Sicilia, 2013)
En un mundo medieval donde todo es posible, Justin sueña en convertirse en uno de los “Caballeros del Valor”, como lo fue su abuelo. Pero su padre quiere obligarlo a seguir sus pasos para ser un aburrido abogado. Lleno de dudas sobre su futuro, Justin decide ir en búsqueda de respuestas, sin darse cuenta de que acaba de emprender el viaje para convertirse en un valiente caballero. A pesar de no ser el mejor candidato (ni el más alto, ni el más fuerte), Justin le demostrará a todos que los grandes héroes… no siempre son tan grandes.
Khumba, la cebra sin rayas
(Khumba, Dir. Anthony Silverston, 2013)
Khumba es una cebra que sólo tiene rayas en la mitad de su cuerpo. Rechazada por su apariencia y culpada por la sequía, emprenderá un viaje en el que enfrentará mil y un aventuras para ganarse el respeto de los miembros de su manada y encontrar todas las rayas que le hacen falta.
Anina
(Dir. Alfredo Soderguit, 2013)
Anina Yatay Salas es una niña de diez años con un nombre palíndromo, es decir, que se puede leer de ida y de vuelta, lo que causa risas en algunos de sus compañeros de clases, en especial de Yisel, con quien se trenza una pelea a la hora del recreo que termina en la dirección del colegio y en un castigo oculto en un sobre negro que Anina deberá mantener cerrado por una semana.Sus compañeros, al querer saber de qué trata la sanción, generarán tal presión sobre Anina, que ella en su afán de conocer el castigo agazapado en el misterioso sobre negro se meterá en una maraña de problemas, entre amores secretos, odios confesados, amigas entrañables, enemigas terroríficas, maestras cariñosas y otras maléficas.
EF (@EnFilme)