El método de estreno de un blockbuster es algo deprimente y familiar al día de hoy: el estudio anunciará una fecha (o fechas) para un proyecto de alto impacto, luego harán todo lo posible por cumplir con dicha fecha límite. Mientras que Marvel hace las cosas con astucia considerando sus procesos, los demás tienen un éxito fluctuante (sólo basta mirar el fracaso de Dark Universe de Universal y de DC Films de Warner). De hecho, el problema ha crecido tanto que algunos directores han expresado nostalgia por aquellas épocas en las que contaban con más tiempo entre secuelas.
En una larga conversación con The British Academy of Film and Television Arts en Londres, Christopher Nolan reflexionó sobre su trilogía de The Dark Knight, uno de los mayores logros cinematográficos dentro del género de superhéroes. Aún más, el director británico-estadounidense resaltó un ingrediente clave en su éxito: el tiempo.
“Es un privilegio, un lujo que los cineastas ya no pueden adquirir. Pienso que aquella fue la última vez que alguien pudo decir en el estudio: ‘Me gustaría hacer una secuela, pero dentro de 4 años’. Ahora hay demasiada presión con los calendarios de estreno como para permitir que eso ocurra, pero si fuera el caso sería una gran ventaja en el aspecto creativo. Nosotros tuvimos el tiempo de desarrollarnos como personas y contadores de historias e, incluso, de reunirnos con nuestras familias”, explicó Nolan.
Es una lección que muchos estudios cinematográficos deberían de considerar y que no es difícil de comprender: si le das tiempo a los cineastas, ellos podrán ejecutar su idea de buena manera y las posibilidades de que las películas sean bien recibidas comercial y críticamente aumentan. También es una suerte de resaca la que viven en Warner Bros., una época post-Nolan.
El director también reveló que el proyecto de una biopic sobre Howard Hughes, el cual había trabajado por mucho tiempo y que ya se consideraba muerto, ha renacido. Siendo Jim Carrey el considerado para interpretar al excéntrico millonario, el proyecto fue relevado una vez que Martin Scorsese hiciera El Aviador, pero siempre se mantuvo latente. Después de algunos años, se reportó que Nolan estaba utilizando el libro de Michael Drosnin Citizen Hughes: The Power, the Money and the Madness, como fuente de inspiración para el proyecto, y él mismo ha expresado que sigue trabajando en ello.
“Howard Hughes es un personaje fascinante. Mucho de lo que puse en el guión, que espero terminar algún día, lo agregué en Bruce Wayne. Hay muchas películas sobre su vida, pero no lo han dicho todo”, dijo Nolan.
Es interesante porque Bruce Wayne es la razón por la cual Nolan se alejó de la idea de hacer la película, pero, al parecer, ha encontrado un nuevo camino.
Sea el caso que fuere, por ahora Christopher Nolan tiene tiempo de disfrutar la temporada de premios y los rumores sobre Dunkirk.
Trad. EnFilme
Fuente: The Playlist