Cinco recomendaciones cinematográficas de Léa Seydoux - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Cinco recomendaciones cinematográficas de Léa Seydoux
Publicado el 21 - Ago - 2018
 
 
El nombre Seydoux siempre ha sido sinónimo de cine, pero nunca más que cuando Léa entró en escena. Comenzó su carrera frente a la cámara de autores franceses, obteniendo pequeños papeles en las pelíc - ENFILME.COM
 
 
 

Le CiNéMa Club es una plataforma de transmisión gratuita que presenta una película todos los viernes, disponible para ver durante una semana, en cualquier parte del mundo. El sitio celebra una nueva generación de cineastas, obras tempranas y raras de directores de renombre y documentales seleccionados. Con énfasis en cortometrajes, las selecciones varían entre duración, género, año y formato. Además, en la sección The CiNéMa Club Of, se publican listas de cinco películas recomendadas por directores y otros cinéfilos conocidos junto con una breve explicación de por qué eligieron esas películas.

El nombre Seydoux siempre ha sido sinónimo de cine, pero nunca más que cuando Léa entró en escena. Comenzó su carrera frente a la cámara de autores franceses, obteniendo pequeños papeles en las películas de Bertrand Bonello y Catherine Breillat. En 2010, Christophe Honoré la eligió para protagonizar La Belle Personne, y Rebecca Zlotowski la convirtió en la protagonista de Belle Epine. Seydoux se conviertió rápidamente en una estrella de cine tanto en Francia como a nivel internacional; además de Midnight in Paris de Woody Allen, Mission Impossible de Brad Bird y Spectre de Sam Mendes, también protagonizó The Lobster de Yorgos Lanthimos y dos películas de Benoît Jacquot (Farewell My Queen, Le Journal d’une femme de chambre). En 2012, Léa Seydoux fue honrada con la Palma de Oro por su papel en Blue is the Warmest Color, junto con su coestrella Adèle Exarchopoulos y el director Abdellatif Kechiche.

Léa Seydoux comparte cinco películas que admira y por qué.

On Dangerous Ground

Dir. Nicholas Ray, 1951

Es mi película favorita de Ray por su visión moral, cómo hacer las cosas siguiendo tu corazón.

 

L'amour l'après-midi (Love in the Afternoon)

Dir. Eric Rohmer, 1972

Esta película es intimidante, como el amor loco.

 

A Place in the Sun

Dir. George Stevens, 1951

¡Con Stevens siempre es una aventura! Tienes la impresión de que la película se filmó muy rápido ya que las pasiones en la película son tan eléctricas y deslumbrantes.

 

Ohayô (Good Morning)

Dir. Yasujiro Ozu, 1959

Ozu es un gran estilista radical. Pinta a sus personajes como si estuvieran en un grabado japonés. Y con una ternura increíble.

 

The Kid

Dir. Charlie Chaplin, 1921

Es la visión de un niño, la visión del verdadero cineasta: simple, tosco, agudo y tierno.

 

Trad. EnFilme

Fuente: Le CiNéMa Club

TAGS ,
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. El detrás de cámaras de ‘BlacKkKlansman’...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Los principios cinematográficos de Takeshi...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


RETRATO ANIMADO
Oskar Fischinger


NOTAS
Andrei Tarkovsky: El compromiso social...


NOTAS
5 razones para asistir a la escuela de...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad