Aquí puedes leer nuestros textos de CINE Y ARTE
Vestida con un sencillo traje de baño de una pieza color azul marino, una mujer –de avanzada edad y con el cabello corto– está sentada debajo de una sombrilla de colores. Ella contempla cariñosamente a su compañero, probablemente su esposo y fiel compañero de toda la vida, cuya cabeza descansa en el muslo de la mujer. Congelados en el tiempo, la pareja anónima fácilmente podría estar disfrutando de un día de ocio en la playa, pero en cambio, sus cuerpos inmóviles y pálidos descansan encima del piso de concreto del pabellón Jean Nouvel diseñado en la Fondation Cartier pour l'art contemporain (Fundación Cartier para el arte contemporáneo) en París, Francia. Titulada Couple Under An Umbrella (Pareja bajo una sombrilla) la pieza formó parte de las tres nuevas esculturas que el artista australiano, Ron Mueck (1958-), dio a conocer por primera vez en 2013 en el recinto francés.
Ron Mueck, Couple Under An Umbrella, 2013.
La muestra incluía esculturas que representaban a una pareja de jóvenes casualmente vestidos atrapados en un momento pensativo, una madre de aspecto cansado llevando bolsas llenas de productos comestibles con su bebé atado a su pecho, una mujer desnuda de mediana edad arqueando hacia atrás bajo el peso de enormes ramas. Las esculturas minuciosamente detalladas de Mueck parecen ser tan ordinarias como cualquier otro suceso de la vida diaria, lo que deja muy abierta la interpretación de su obra. Las figuras gigantes parecen estar absortos en sus actividades, reticentes e ignorando las miradas de los visitantes.
Ron Mueck, Dead Dad, 1997.
Ron Mueck, el escultor hiperrealista, inició su carrera diseñando marionetas y objetos artesanales para la televisión y el cine. Él tenía casi 40 años cuando su trabajo llamó la atención de Charles Saatchi (uno de los fundadores de la poderosa agencia de publicidad, Saatchi & Saatchi, y que posteriormente creó la Saatchi Gallery para exhibir su propia colección de arte, además de patrocinar la carrera de varios integrantes del grupo Young British Artists, principalmente a Damien Hirst y Tracey Emin), quien lo impulsó para exhibir sus esculturas en galerías y museos de Reino Unido a finales de la década de 1990. Su obra titulada Dead Dad (Padre muerto) causó asombro y recibió elogios; la pieza consistía en un modelo de silicio que representaba el cuerpo del padre de Mueck; las proporciones eran perfectas, pero la figura fue construida a gran escala. La presencia humana y la perfección de los detalles en la obra de Mueck, así como el realismo, el misterio y las libertades extravagantes con la escala, lo han convertido en uno de los más populares artistas contemporáneos.
Con un total de nueve obras de técnica mixta realizados entre 2002 y 2013, la exposición individual de Ron Mueck en la Fondation Cartier pour l'art contemporain estuvo acompañada de un exclusivo cortometraje dirigido por el fotógrafo francés, Gautier Deblonde, que visitó el estudio de Mueck al norte de Londres para filmar Still Life: Ron Mueck at Work (2013), un retrato del proceso creativo del famoso artista.
También te compartimos los comentarios de David Lynch respecto a la obra de Mueck. A partir de la exposición, el director de Mulholland Drive aprovecha para referirse a la importancia de la libertad de interpretación cuando se aprecia un objeto artístico. Con esta idea, el cineasta estadounidense se aproxima de manera espontánea y natural a las esculturas para expresar sus propias emociones y pensamientos respecto a la condición humana.
TEXTOS CONSULTADOS:
- Ron Mueck, escrito por Heiner Bastian (2005).
- Ron Mueck, escrito por David Hurlston y Lisa Baldissera (2011)
OTRAS FUENTES: