CINE Y ARTE: ‘The History of the Future’, filme experimental del videoartista estadounidense, Reynold Reynolds - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
CINE Y ARTE: ‘The History of the Future’, filme experimental del videoartista estadounidense, Reynold Reynolds
Publicado el 06 - Nov - 2015
 
 
Un filme sobre la manera en que el cine ha imaginado el futuro del ser humano y del planeta. - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Aquí puedes leer nuestros textos de CINE Y ARTE

El artista estadounidense, Reynold Reynolds (1966-), ha incursionado en el terreno del videoarte sin la necesidad de recurrir al video como medio de registro y grabación; toda su obra ha sido filmada en 16mm con una vieja y desgastada cámara Arri, y utilizando su propia casa (cocina, comedor, baño) como espacio de producción. Antes de estudiar en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York, Reynolds se graduó como físico en la Universidad de Colorado y trabajó en un laboratorio bajo la dirección de Carl Weiman (Premio Nobel de Física en 2001).

Su aproximación al cine y al videoarte ha sido a través de las preocupaciones que giran en torno al proceso de filmación, registro y grabación, sin importarle el carácter narrativo de sus propuestas. La cámara como dispositivo tecnológico, los límites mecánicos de las herramientas empleadas en la realización de un producto audiovisual son los temas centrales en la obra del videoartista nacido en Alaska. Otras preocupaciones de Reynolds consisten en indagaciones audiovisuales respecto al tiempo, la energía, la simultaneidad de los eventos, la persistencia y la caducidad de la materia.

Para elaborar The History of the Future (1996), Reynolds recurrió a poco más de 50 filmes de ciencia ficción para retomar fragmentos y crear un mosaico sobre la manera en que el cine ha imaginado el futuro del ser humano y del planeta. El artista recurre a la estrategia postmoderna del reciclaje y el collage para, mediante el material de archivo, reinterpretar las miradas sobre las posibilidades utópicas y distópicas de un futuro próximo. La obra de Reynolds evidencia cómo los temas, elementos y miedos se repiten y evolucionan a lo largo de la representación cinematográfica. La propuesta visual de Reynolds permite vislumbrar los propios intereses del artista: los cruces e intercambios entre la ciencia, la tecnología, la filosofía y la representación visual.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
VIDEO: Cómo 'À bout de souffle' (1960) de Godard...
SIGUIENTE
NOTAS
TRAILER: Los avances para Japón de 'Star Wars:...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: ‘Eyes of Hitchcock’, la obsesión...


NOTAS
Video. Las escenas eliminadas más...


EN PANTALLA
¡Piratas! Una loca aventura
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad