Cine y música: 17 bandas de punk rock en la trilogía ‘The Decline’ de Penelope Spheeris - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Cine y música: 17 bandas de punk rock en la trilogía ‘The Decline’ de Penelope Spheeris
Publicado el 07 - Oct - 2015
 
 
La cineasta estadounidense, Penelope Spheeris, retrató la escena del punk rock -y sus variantes- en Los Angeles durante tres décadas (1970 a 1990). - ENFILME.COM
 
 
 

Durante tres décadas, la cineasta estadounidense, Penelope Spheeris (Wayne’s World, 1992; The Little Rascals, 1994), capturó una buena parte de la escena musical que se vivía al interior de los clubes nocturnos de música rock en Los Angeles, California. En su trilogía de documentales, integrada por The Decline of Western Civilization (1981), The Decline of Western Civilization II: The Metal Years (1988) y The Decline of Western Civilization III (1998), Spheeris filmó 17 bandas distintas que oscilan desde el punk tardío de los setenta hasta el neo-punk de los noventa pasando por el Glam metal de 1980. Cada banda tiene una historia propia; alguna duraron y tuvieron éxito; otras, se desvanecieron con el paso del tiempo–.

Kevin B. Lee, colaborador de Fandor, elaboró una recopilación en video de todas aquellas bandas que aparecen en la trilogía, proporcionando un viaje relámpago a lo largo de tres décadas en la escena musical de Los Angeles. Entre las agrupaciones que aparecen en este recorrido se encuentran Black Flag, Catholic Discipline, X, Circle Jerks, Fear, Germs, Alice Bag Band, Fear, Lizzy Borden, Seduce, London, Odin, Megadeth, Final Conflict, Limus Green y The Resistance.

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Fandor

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video: Joachim Trier habla sobre sus cinco...
SIGUIENTE
NOTAS
Video: Matt Middleton y sus consejos sobre el uso...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Entourage llegará a la pantalla grande


NOTAS
Video: ¿Cuál fue la primera película...


NOTAS
Los 10 mejores filmes latinoamericanos,...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad