Cinema Planeta 2018: Se anuncia la programación de la 10ª edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Cinema Planeta 2018: Se anuncia la programación de la 10ª edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México
Publicado el 21 - Mar - 2018
 
 
El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente llega a su décimo aniversario. - ENFILME.COM
 
 
 

Cinema Planeta tiene el objetivo de promover el consumo responsable, pues cada decisión que tomamos en cuanto a los bienes y servicios que consumimos, afectan directamente al medio ambiente. Por ello, las actividades de la 10ª edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México estarán dedicadas a ese tema. Dicho evento se llevará a cabo en la ciudad de Cuernavaca, Morelos del 24 al 29 de abril, donde se proyectarán 75 filmes divididos en 10 secciones cinematográficas.

Dentro de las secciones, se integra la Selección Oficial Mexicana, inspirada en la mirada del cineasta mexicano Eugenio Polgovsky, que en un certamen pasado ganó el Premio del Jurado Juvenil por su película Resurrección. Esta nueva selección tendrá como reconocimiento el Premio Eugenio Polgovsky que se otorgará a la mejor producción nacional con temática ambiental que contenga una importante carga creativa y poética, tal como era la huella distintiva del director.

Cinema Planeta festeja sus 10 años con la producción de El mar incendiado del director Carlos Armella, que muestra cómo los océanos sufren la falta de oxígeno, problema que se expande como un fantasma que no permite la vida en el mar. Ubicando la historia en los mares de Baja California Sur, nos trasporta a la vida de los pescadores de abul;on quienes han dejado de pescar por falta de fauna marítima.

 

SELECCIÓN OFICIAL MEXICANA

Rush Hour, Dir. Luciana Kaplan, 2017.

 

Regreso al origen, Dir. María José Glender de Mucha, 2017.

Narárachi, Dir. Susana Bernal, 2017.

Gente de mar y viento, Dir. Fabian González, Ingrid Eunice, 2015.

Artemio, Dir. Sandra Luz López Barroso, 2017.

David, el regreso a la tierra, Dir. Anaïs Huerta, 2017.

 

 

SELECCIÓN OFICIAL INTERNACIONAL

Ciudad del Sol, Dir. Rati Oneli, EUA/Qatar/Países bajos, 2017.

Los burros muertos no le temen a las hienas, Dir. Joakim Demmer, Suiza/Alemania/Finlandia, 2017.

Arriba, abajo y a los lados, Dir. Anushka Meenakshi, Iswar Srikumar, India, 2017.

Máquinas, Dir. Rahul Jain, India, 2017.

Makala, Dir. Emmanuel Gras, Francia, 2017.

Piripkura, Dir. Renata Terra, Bruno Jorge, Mariana Oliva, Brasil, 2017.

Safari, Dir. Ulrich Seidl, Austria, 2016.

Entrevista a Ulrich Seidl

Cazadores de focas: la última cacería, Dir. Gry Elisabeth Mortensen, Trude Berge Ottersen, Noruega, 2016.

 

FOCOS

Frágil Equilibrio, Dir. Guillermo García López, España, 2016.

Sueño imperial, Dir. David Borenstein, Dinamarca, 2016.

Modified, Dir. Aube Giroux, Canadá, 2017.

The Green Lie, Dir. Werner Boote, Austria, 2018.

 

MUNDOS

Retrospectiva del realizador austriaco Michael Glawogger

Megacities, 1998.

Workingman´s Death, 2005.

Whores Glory, 2011.

Untitled, 2017.

Otros títulos más son

An Insignificant Man, Dir. Khushboo Ranka, Vinay Shukla, India, 2017.

The Rebel Surgeon, Dir. Erik Gandini, Suecia, 2017.

Braguino, Dir. Clément Cogitore, Francia, 2017.

 

ECOS

Programación de Argentina por parte del Festival Internacional de Cine Ambiental.

 

TIERRA

Tormentero, Dir. Ruben Imaz, México / Colombia / República Dominicana, 2017.

El sueño de Mara'akame, Dir. Federico Cecchetti, México, 2016.

Silenciosa, Dir. Sofía Medrano, México, 2016.

Mano de metate, Dir. Bruno Varela, México, 2018.

Cuatro ciénagas, Dir. David Jaramillo, México, 2017.

 

PALOMITAS

Selección de cine para niños, que presentará historias maravillosas de Turquía, Irán, Estados Unidos y China.

 

CUENCA

Costa chica, Dir. Nicolás Segovia, México, 2017.

Recuperando el paraíso, Dir. José Arteaga y Rafael Camacho, México, 2017.

Morelos salvaje, Dir. Mauricio Mendoza, México, 2017.

 

Para mayores detalles sobre la programación y actividades del Festival, consulta el sitio oficial de Cinema Planeta.

EF (@EnFilme)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. El discreto e inventivo uso del CGI
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. Margot Robbie en ‘Terminal’, el...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
La mayoría de las películas mudas de...


NOTAS
Video. La presencia de los...


A ESCALA
No quiero volver solo
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad