Cinépolis, uno de los principales exhibidores del mundo, está lanzando una nueva unidad de distribución de películas de arte en México llamada Sala de Arte Distribución.
Centrándose en las películas de autor que se han estrenado en los principales festivales de cine del mundo, Sala de Arte estrenará en diciembre Parasite, la comedia oscura ganadora de Palme d'Or de Bong Joon-ho.
El lanzamiento de Sala de Arte se produce cinco años después de que lanzaran Cinépolis Distribución, la principal división de distribución de la compañía, que ha lanzado más de 75 títulos. Leo Cordero, que dirige Cinépolis Distribución, también supervisará la división de arte.
“Al igual que hicimos con Cinépolis Distribución, cuya misión es promover y representar películas mexicanas que tienen el potencial de conectarse con el público, con Sala de Arte Distribución queremos contribuir a la formación de audiencias y la promoción de la cultura mediante la distribución de algunas de los películas que son reconocidas en festivales de todo el mundo y que tienen el potencial de llegar a un público más amplio ”, dijo Miguel Rivera, vicepresidente global de programación y contenido de Cinépolis.
Con el objetivo de lanzar un promedio de 8 a 10 películas al año, el resto de la lista de la Sala de Arte Distribución incluye favoritos del festival, como el ganador del mejor guión de Cannes, Portrait of a Lady on Fire de Céline Sciamma, Dogman de Matteo Garrone, Little Joe de Jessica Hausner y Ema de Pablo Larrain.
Sala de Arte se enfrenta a un puñado de distribuidores en México que incluye Nueva Era, que ha estado lanzando principalmente películas francesas durante más de tres décadas, y está manejando el lanzamiento mexicano de los hermanos Dardenne, Young Ahmed, que abrió 17° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el pasado viernes.
Otras distribuidoras incluyen Piano, Corazón Films y Cine Canibal, pero ha habido algunas bajas en el camino. Mantarraya Producciones de Carlos Reygadas. cerró sus operaciones de distribución hace unos 18 meses, aunque podría reabrir eventualmente, dijo el cofundador Jaime Romandia.
Cinépolis Distribución continuará sus operaciones, centrándose en películas mexicanas, así como en las principales películas internacionales. Su próximo lanzamiento es Pérdida, una coproducción mexicano-colombiana de Dynamo, que debuta en el FICM de este año.
Cinépolis no es ajeno a la distribución de los favoritos del festival. En los últimos cinco años, ha lanzado títulos como Neruda de Pablo Larrain, Everybody Knows de Asghar Farhadi, Lady Macbeth de William Oldroyd y, de autores mexicanos, La Región Salvaje de Amat Escalante y Cómprame un Revolver de Julio Hernández Cordon.
Fundada en 1971, Cinépolis, de propiedad familiar, es la segunda compañía de exhibición más grande del mundo en términos de admisiones y, a partir de septiembre de 2019, cuenta con 6.451 pantallas en todo el mundo, incluidas América Latina, Estados Unidos, India, España, Indonesia y Medio Oriente. La compañía también se aventuró en la producción, haciendo Perfectos Desconocidos de Manolo Caro el año pasado, y, es probable que aumente la producción para 2020.
Trad. EnFilme
Fuente: Variety