Cinépolis y sus planes de producción - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Cinépolis y sus planes de producción
Publicado el 25 - Oct - 2019
 
 
Cinépolis se está preparando para producir hasta cuatro o cinco películas al año, dijo el CEO Alejandro Ramírez al evaluar el crecimiento
 
 
 

Cinépolis se está preparando para producir hasta cuatro o cinco películas al año, dijo el CEO Alejandro Ramírez al evaluar el crecimiento "importante" de la compañía el año pasado.

La compañía produjo su primera película el año pasado, Perfectos Desconocidos de Manolo Caro, y ha programado un estreno en mayo de 2020 para su próxima película de terror, La Herencia del Mal, de Rodrigo Fiallega, la coproducción de Cinépolis e Invicta Films está protagonizada por Camila Sodi, Juan Pablo Castañeda y Carlos Colombo.

La Herencia del Mal, se vuelve contra Carmen, una periodista, quien después de la muerte de su madre y un aborto espontáneo, se retira a su hogar ancestral para volver a conectarse con la historia de su familia, mientras reproduce algunos videos de VHS, descubre que su abuela había sido una exorcista y luego de investigar más, se da cuenta de que ella misma fue exorcizada un verano en la casa y que el demonio aún reside en ella.

Cinépolis también ha sido un importante inversor en No Ficción, una compañía de medios independientes de dos años que cofundó con Elena Fortes y Daniela Alatorre. Está centrado en la producción de contenido de no ficción para múltiples plataformas, ha producido una serie de éxitos, incluido el ganador de Sundance Midnight Family de Luke Lorentzen, que distribuye Cinépolis.

Cinépolis acaba de lanzar una Sala de Arte, para complementar su unidad de distribución de películas mexicanas y mainstream, ambas dirigidas por Leo Cordero.

Cinépolis Distribución acaba de estrenar su último lanzamiento, Perdida, en Morelia. El remake mexicano del exitoso thriller de suspenso del productor colombiano Dynamo, La Cara Oculta, está dirigido por Jorge Michel Grau.

Por el lado de la exhibición, Cinépolis ha consolidado su posición como el segundo circuito más grande del mundo en términos de admisiones, con un recuento reciente de 360 ​​millones de asistentes, excluyendo Indonesia, dijo Ramírez, quien dirige la compañía familiar desde 2004.

Fundada en 1971, Cinépolis se encuentra actualmente en 18 territorios con más de 6,000 pantallas, y pronto se abrirá en su decimonovena.

Con el aumento de su brazo de producción, Cinépolis completa su integración vertical. "Resistimos la tentación durante muchos años de abrir una división de producción, pero nuestro brazo de distribución ha estado funcionando bien aunque todavía es relativamente pequeño", la compañía solo estrena películas en México y América Central y la producción se limita a México.

Trad. EnFilme

Fuente: Variety

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Ana de la Reguera protagonizará la nueva entrega...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. La nueva versión de 'The Grudge',...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CINICIADOS
Recomendaciones de la 53 Muestra...


EN PANTALLA
Sherlock Holmes: juego de sombras


NOTAS
6 cinefotógrafos que seguir en Instagram
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad