Cómo le fue al cine mexicano en 2016 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Cómo le fue al cine mexicano en 2016
Publicado el 28 - Dic - 2016
 
 
El cierre de un año provechoso para el cine mexicano. - ENFILME.COM
 
 
 

El Instituto Mexicano de Cinematografía, IMCINE, publicó un reporte con los resultados de sus actividades durante 2016 en cuanto a la promoción, producción y exhibición del cine mexicano dentro y fuera del país.

Aquí algunos de los datos más interesantes:

Producción

- Se produjo un total de 160 películas mexicanas.

- Esta cifra es récord y supera a la de 2015, que fue de 140 películas.

- Es el número más alto de películas producidas desde 1958.

- 30% de las películas fueron documentales.

- 30% las dirigieron mujeres.

- Se apoyó la producción de 80 largometrajes y 29 cortos mediante convocatorias nacionales de apoyo.

 

Premios nacionales y eventos

- IMCINE participó en 91 eventos y festivales nacionales.

- El cine nacional recibió 108 premios en México.

 

Eventos y premios internacionales

- Hubo 310 participaciones en eventos de 71 países, tales como festivales, muestras y mercados.

- El cine mexicano obtuvo 100 premios internacionales.

- Destacan los premios de Amat Escalante y 'La región salvaje' en el Festival Internacional del Cine de Venecia.

 

 

Exhibición comercial

- Las producciones de cine mexicano atrajeron a 29.8 millones de espectadores.

- Se produjeron ganancias por 1,300 millones de pesos.

- Se calcula que la cifra de asistentes cerrará en 30.1 millones de espectadores, lo que hará que 2016 sea el año con más ingresos en taquilla en años recientes.

 

Películas con mayor asistencia

Por primera vez, doce filmes superaron el récord de 700 mil asistentes.

 

Top 10 de asistencia según número de espectadores

1. ¿Qué culpa tiene el niño?, 5.8 millones

2. No manches Frida, 5 millones

3. Treintona, soltera y fantástica, 2.9 millones

4. La leyenda del Chupacabras, 2.5 millones

5. Compadres, 1.9 millones

6. Busco novio para mi mujer, 1.2 millones

7. Kilómetro 31-2, 929 mil

8. ¡Qué pena tu vida!, 899 mil

9. Macho, 872 mil

10. El Jeremías, 869 mil


IC (@inuin)

Fuente: IMCINE

 

 

 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Scarlett Johansson es la actriz con mayores...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer: JAMES FRANCO lleva una doble vida en 'I...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video. GIFF2019. 'Yesterday' de Danny...


NOTAS
Berlinale 2014: Inauguración


NOTAS
‘The Shape of Water’, de Guillermo del...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad