Daniela Vega protagonizará ‘La jauría’, una serie inspirada en el movimiento latinoamericano ‘Ni una menos’ y producida por Pablo Larraín - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Daniela Vega protagonizará ‘La jauría’, una serie inspirada en el movimiento latinoamericano ‘Ni una menos’ y producida por Pablo Larraín
Publicado el 15 - Oct - 2018
 
 
Una serie inspirada en el movimiento latinoamericano ?Ni una menos? y producida por Pablo Larraín.
 - ENFILME.COM
 
 
 

Lee aquí nuestra reseña de 'Una mujer fantástica'

Daniela Vega, protagonista de la película ganadora del Oscar en la categoría de Lengua Extranjera, Una mujer fantástica (2017), de Sebastián Lelio, ha elegido su próximo trabajo de alto perfil. Titulado La jauría, el proyecto es una serie de Fabula, la productora de Juan de Dios Larraín y Pablo Larraín, junto con la productora internacional Fremantle. Según Variety, La jauría es un thriller psicológico de crímenes de género inspirado en el movimiento de América Latina, “Ni una Menos”.

Según la sinopsis oficial:

La jauría se desarrolla en una escuela católica privada y elegante cuyos estudiantes realizan una serie de protestas por la presunta agresión sexual de un estudiante por parte de un profesor. Blanca Ibarra, una estudiante que lidera las protestas, desaparece de repente. En medio de la búsqueda, un video -en el que fue violada por una pandilla de hombres no identificados- se vuelve viral. Una unidad de policía de delitos de género formada por Elisa Murillo (Vega) y Olivia Fernández (Antonia Zegers) trabaja para encontrar a Blanca antes de que sea demasiado tarde y para averiguar que se esconde detrás del crimen de género.

Inspirada en acontecimientos reales, la serie refleja de cerca un caso controvertido de España sobre unos chicos que violaron a una joven de 18 años durante las festividades de San Fermín en Pamplona. El caso provocó indignación internacional cuando el juez desestimó los cargos de violación de los hombres.

La serie de ocho episodios está programada para rodarse en enero de 2019. La cineasta y guionista argentina, Lucía Puenzo (XXY, 2007; Cromo, 2015) será la responsable de los primeros capítulos.

Trad. EnFilme

Fuentes: Variety, IndieWire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Las características visuales en ‘The Cook,...
SIGUIENTE
NOTAS
La representación de la adicción en el cine
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Vox Lux: El precio de la fama


NOTAS
Video: Joshua Oppenheimer dirige The...


NOTAS
Día 3. ‘Miriam miente’ de Natalia...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad