David Fincher habla sobre cómo los grandes estudios ven al público - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
David Fincher habla sobre cómo los grandes estudios ven al público
Publicado el 17 - Sep - 2014
 
 
 
 
 

El director norteamericano David Fincher (Fight Club, 1999; The Social Network, 2010) aseguró, recientemente en una entrevista para Playboy, que “los grandes estudios tratan a las audiencias como borregos, como ganado en un corral”. Fincher que trabajó para Sony en The Girl with the Dragon Tattoo (2011) y para Fox en su más reciente filme, Gone Girl (2014) ha quedado sorprendido al saber la imagen que las grandes compañías tienen de los espectadores.

A mí no me gusta pedirle a los actores, o a cualquier otra persona, que se esfuerce y que dé lo mejor de si mismo en el proyecto que dirijo si los estudios nos tratan como si estuviéramos haciendo ‘Big Macs’. The Girl with the Dragon Tattoo no es una ‘Big Mac’, Gone Girl no es una ‘Big Mac’.

El director también se refirió a su interés por los asesinos en serie, luego de haber dirigido Seven (1995) y Zodiac (2007), y asegura que siente repulsión por la mayoría de las comedias:

Sé que si un guión tiene un asesino en serie –o cualquier tipo de asesino– he de ser enviado; no tengo otra opción. Mi responsabilidad para mí siempre es: “¿Voy a ser el producto que la gente quiere que yo sea? o ¿Voy a hacer lo que a mí verdaderamente me interesa?”. Tengo un montón de problemas con el material. No me gustan la mayoría de las comedias porque no me gustan los personajes que tratan de ganarme. No me gusta sentirme congraciado. No me gusta la obsecuencia.

En respuesta a una pregunta sobre lo que le asusta, Fincher respondió:

La complacencia. Además, no me gustan las arañas, serpientes, tiburones, osos o cualquier cosa que podría hacerme parte de la cadena alimentaria.

Fincher dijo que tomaría otro enfoque sobre Brad Pitt si pudiera volver a dirigir el thriller de 1995, Seven:

Me divertiría más. Fue con el paso del tiempo, y con Zodiac y Benjamin Button, que ya sabía lo que estaba haciendo. […] De cualquier manera, ofrezco todo para Brad [Pitt], no porque yo sea patético, sino porque él es bueno para muchas cosas. Tanto Brad y Ben [Affleck] son muy afables y trabajan bien.

La semana pasada, Fincher manifestó (en declaraciones al sitio sueco Afton Bladet) que confía en que The Girl Who Played With Fire, la segunda parte de la trilogía Millenium, se lleve a cabo:

Creo que si [Sony] ya ha gastado millones de dólares en los derechos y en el guión, es porque entonces ocurrirá algo con ese proyecto. El guión tiene potencial, y lo que puedo revelar es que hay grandes diferencias con respecto al libro.

Fincher ha estado promoviendo Gone Girl, filme protagonizado por Ben Affleck y basado en el bestseller de Gillian Flynn. El misterio de un asesinato tiene contemplado su estreno en México el próximo 2 de octubre.

El usuario de Vimeo, Daniel Silva, creó un homenaje audiovisual a la filmografía de Fincher. La compilación, de 17 minutos, reúne varios clips de sus películas para ofrecer los momentos más sobresalientes de la trayectoria del director. El estilo visual de Fincher destaca por la composición precisa que se combina con una inclinación por la iluminación tenue, así como el uso del Steadicam. A continuación The Films of David Fincher:

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuentes: Variety, Film Divider

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Eva Mendes da a luz al hijo de Ryan Gosling
SIGUIENTE
NOTAS
Por primera vez, Panamá se une a la carrera por...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
‘El cine es una expresión...


NOTAS
David Lynch habla sobre el...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad