Dennis Stock y James Dean; la verdadera historia detrás de ‘Life’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Dennis Stock y James Dean; la verdadera historia detrás de ‘Life’
Publicado el 05 - Oct - 2016
 
 
¿Cómo surgió y se desarrolló la amistad entre el fotógrafo y el actor? - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Conoce más verdaderas historias que inspiraron al cine

Anton Corbijn (1955-), abordó la parábola fugaz de un ídolo atormentado en Control (2007), la historia de Ian Curtis, líder de Joy Division. En Life (2015), el director y fotógrafo holandés nuevamente centra su atención en la figura del talento joven y rebelde, en una instantánea de uno de los iconos más perdurables del cine. Como fotógrafo de renombre, Corbijn es especialista sobre la captura de la esencia del difícil camino que implica alcanzar el estrellato. Observado desde la óptica de un artista ambicioso y su fascinación por un gran actor, Life esboza la relación simbiótica del fotógrafo de la revista Life, Dennis Stock (Robert Pattinson), y el entonces relativamente desconocido James Dean (Dane DeHaan).

Life, Dir. Anton Corbijn, 2015.

 

Nicholas Ray, el hombre que posibilitó el primer encuentro

El fotógrafo estadounidense, Dennis Stock (1928-2010), llegó a conocer al legendario actor de cine y teatro,  James Dean (1931-1955), de una manera fortuita e incluso curiosa. Ellos se conocieron en una velada que se celebró un domingo por la tarde en el bungalow del director Nicholas Ray en los terrenos del Chateau Marmont, un hotel de Los Ángeles muy visitado por la gente del mundo del espectáculo en la década de 1950. Ray tomó a Dennis por el brazo y le presentó a un joven encorvado que permanecía en una silla. “Dennis”, dijo Ray, “quiero que conozcas a James Dean. Él es un actor. Jimmy”, dijo mirando a Dean. “Este es Dennis Stock. Él es un fotógrafo, alguien que realmente debes llegar a conocer”. Dennis se preguntó si Ray se había percatado  del mal humor de aquel prepotente joven con gafas. 

Dennis y James intercambiaron unas pocas palabras amables hasta que se enteraron de que tenían a alguien en común: Gjon Mili, el eminente fotógrafo de Life que había dirigido al actor en una prueba de pantalla en Nueva York para un filme de Elia Kazan. Dennis había trabajado como aprendiz de Mili durante cuatro años y era también su buen amigo. Jimmy mencionó que acababa de terminar una película con Kazan, y decidió invitar a Dennis a una proyección previa del filme que se llevaría a cabo esa misma semana en un teatro de Santa Mónica.

Nicholas Ray, Dennis Stock y James Dean en el set de Rebel Without a Cause, 1955.

James Dean y Nicholas Ray en el set de Rebel Without a Cause. Fotografía de Dennis Stock, 1955.

 

‘Al este del Edén’, el inicio de la fascinación

La descripción informal y sencilla que Jimmy le dio a Dennis sobre su trabajo provocó que el fotógrafo pensará que el actor sólo tenía un pequeño papel en East of Eden (1955). Después de ver la película, Dennis quedó sorprendido ante la brillante y profunda actuación de Jimmy en el papel principal. Él sabía que estaba presenciando el nacimiento de una estrella, y sintió que la apariencia y presencia de Dean era inmediata e incondicional, y representaba el nuevo estilo de los actores en boga –Marlon Brando, Paul Newman, y Montgomery Clift–, aquellos que estaban revolucionando su profesión en las películas de Hollywood. Cuando salió del teatro, Dennis pasó por un callejón y vio a Jimmy con una chaqueta de cuero, encorvado en su motocicleta. Él estaba solo. Sonrió cuando vio que Dennis se acercaba a él y le preguntó qué pensaba de la película. “Usted es un actor excepcional”, confesó Dennis.

James Dean como Cal Trask in East of Eden (Dir. Elia Kazan, 1955), adaptación de la obra de John Steinbeck.

Acordaron reunirse al día siguiente para el desayuno en Googies, un lugar de reunión en Sunset Strip que era muy visitado por estrellas jóvenes y aspirantes a actores. En un estado de ánimo nostálgico, Jimmy habló de su infancia en Fairmount, Indiana. Dennis le propuso hacer una biografía visual de su juventud. Hasta ese momento ningún fotógrafo había visitado la casa de la infancia del actor, porque son muy pocos los actores que están dispuestos a exponer sus raíces, quizá por la vergüenza que les causa admitir que las semillas de su talento provienen de un suelo bastante mediocre.

Dennis también quería saber dónde y cómo fue que Jimmy aprendió su oficio en Nueva York. Lo que Dennis estaba proponiendo era único: un ensayo fotográfico que revela los orígenes del actor.

 

El ensayo fotográfico en Nueva York

Jimmy dijo que tenía la intención de ir a Nueva York para poner en orden algunos de los cabos sueltos de su vida. Después de eso, visitaría Fairmount durante unos días de descanso para permanecer en casa de sus tíos Winslow, que lo habían criado en una pequeña granja después de la muerte de su madre. Invitó a Dennis como acompañante.

James Dean vivió en Nueva York de 1951 a 1954.

James Dean en su apartamento de West 68th Street, 1955.

Dennis, de vez en cuando, trabajaba para Life, pero los editores no estaban entusiasmados con la idea de dedicarle páginas a un actor desconocido. Afortunadamente, ya se habían publicado algunas críticas en la prensa sobre el desempeño de Jimmy en el filme de Kazan. Dennis sabía que el ensayo fotográfico tomaría mucho más tiempo que el lapso que Life le propuso, pero él estaba muy comprometido con el proyecto, así que apresuró el paso.

Jimmy y Dennis volaron a Nueva York juntos y se separaron en el centro de la terminal de autobuses, haciendo planes para hacer frente a la mañana siguiente en el apartamento de Jimmy en el oeste de la calle 68. Visitaron los viejos refugios de Jimmy y pasaron tiempo socializando en el apartamento del actor. Los libros, registros, y artefactos intrigaron a Dennis, quien sentía que los contenidos eran indicativas de los intereses de Jimmy y decían mucho sobre su vida interior.

James Dean en Nueva York, 1955.

Por unos pocos días vagaron alrededor de Manhattan, mientras que Dennis tomaba fotografías de Jimmy interactuando con la gente en las calles. “No estaba interesado en muchas de las poses que Jimmy asumió”, recuerda Dennis. “Eran poses artificiales, así que lo dejé ir a través de un montón de tonterías hasta que se relajó y su actitud se volvió espontánea. Entonces tomé fotos que yo pensaba que eran la revelación de su verdadero carácter. Nuestra colaboración fue la mejor que podía imaginar para una exploración de retrato”.

James Dean con Geraldine Page en un bar. Nueva York, 1955.

Jimmy de vez en cuando hacía pusas durante su trayecto. Dennis lo fotografió con vallas y marquesinas de cine, un collage de imágenes que tiene un significado universal en el fondo. Times Square, con sus zona de teatros y palacios de cine, era un espacio ideal para un actor. La clásica fotografía de James Dean en la lluvia caminando solo en Times Square es un ejemplo perfecto de la colaboración, y es considerada una de las imágenes icónicas del siglo XX. 

James Dean en un día lluvioso en Times Square. Nueva York, 1955.

 

James Dean regresa a Fairmount

Jimmy y Dennis volaron desde Nueva York a Indianápolis y luego se fueron en autobús a Fairmount. A los pocos minutos de su llegada a la granja Winslow, incluso antes de que Dennis desempacara su maleta en la habitación de invitados, Jimmy apareció en su puerta haciendo muecas y riendo. Se había puesto sus viejas ropas de trabajo (camisa verde, pantalón de fatiga y botas desgastadas).

James Dean leyendo la poesía de James Whitcomb Riley. Fairmount, 1955.

James se sentía emocionado de haber regresado al lugar donde creció; estaba ansioso de mostrarle a su nuevo amigo la granja que conocía como la palma de su mano. Dennis se dio cuenta de que su corazonada inicial era correcta. Una de las principales influencias de la vida de Jimmy era su crianza campestre. Fairmount, una pequeña ciudad americana clásica poco cambiado a lo largo de las décadas, fue la columna vertebral de su historia de vida. La mayoría de las fotos que Dennis tomaría de Jimmy estaban en la granja o dentro de un radio de una milla de la misma.

James Dean en la granja de su tío Marcus Winslow. Fairmount, 1955.

Visitaron el cementerio del parque de Fairmount, donde Jimmy se puso de pie junto a la lápida de su bisabuelo Cal Dean. Irónicamente, meses más tarde, Jimmy estaría enterrado en el cementerio con su madre y otras generaciones de su familia.

En uno de esos días de frío, mientras que Dennis y Jimmy estaban caminando a través de Fairmount, pasaron por la tienda de muebles de Hunt en la calle principal. “Sígueme”, dijo Jimmy y entró en un cuarto trasero cerrado y sin ventanas donde había docenas de ataúdes. Dennis vio con horror como Jimmy se quitó las botas y se metió en un ataúd de bronce. Se cruzó de brazos y gritó, “toma la foto”. Dennis se negó, diciendo que era de mal gusto, y le sugirió a Jimmy que saliera del ataúd antes de que alguien entrara. Jimmy insistió. Dennis tomó una secuencia de imágenes: Jimmy acostado con los ojos cerrados, las manos cruzadas sobre el pecho, sonriendo y haciendo expresiones infantiles. “No era raro”, recuerda Dennis. “No tenía idea de que iba a hacer eso, y nunca habría sugerido que practicara tales cosas. Me asustó, y sé que él también estaba asustado. En retrospectiva, creo que su forma de lidiar con el miedo era burlándose de él mismo y de la muerte”.

James Dean en un ataúd siete meses antes de su muerte. Fairmount, 1955.

 

La publicación en Life

Cuando el ensayo fotográfico de Dennis apareció en Life, aunado al estreno de East of Eden, se confirmó el estatus de Jimmy como una futura estrella de cine. Por supuesto, Dennis también gano elogios y reputación. Nicholas Ray quedó impresionado con el trabajo de Dennis que quería contratarlo como fotógrafo de stills en Rebel Without a Cause (1955), película protagonizada por Dean.

James Dean en el rodaje de Rebel Without a Cause. California, 1955.

La siguiente película de James fue Giant (George Stevens, 1956). Dennis fue a Francia para fotografiar al actor Spencer Tracy en una locación. Volvió a Hollywood cuando Jimmy estaba terminando el rodaje del filme con Stevens. Jimmy lo invitó a ir con él a Salinas, California, donde tenía previsto correr su nuevo Porsche. Dennis primero dijo que sé, pero entonces algo dentro de él dijo que no. Jimmy murió en el Porsche al día siguiente, el 30 de septiembre de 1955.

 

TEXTOS CONSULTADOS:

- Dennis Stock: James Dean, escrito por Dennis Stock y Joe Hyams (2015).

- James Dean: Fifty Years Ago, escrito por Dennis Stock (2005)

- Too Fast to Live, Too Young to Die - James Dean's Final Hours, escrito por Keith Elliot Greenberg (2015).

- James Dean: The Mutant King, A Biography, escrito por David Dalton (2001).

- Dennis Stock: Time Is on Your Side, escrito por Dennis Stock, Carole Naggar y Anton Corbijn (2014).

 

FOTOGRAFÍAS:

-Propiedad de Magnum Photos

Aquí puedes ver el tráiler oficial de Life, que estrena en México este próximo viernes 7 de octubre, con subtítulos en español.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Se anuncia la programación de la 14ª edición...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. Mark Wahlberg en el primer avance de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
21 filmes notables que retratan a la...


NOTAS
Presentaremos ‘The End of the...


NOTAS
Las favoritas de los lectores, 2011
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad