Detrás de cámaras de El Hobbit: La desolación de Smaug - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Detrás de cámaras de El Hobbit: La desolación de Smaug
Publicado el 12 - Dic - 2013
 
 
Detrás de cámaras de El Hobbit: La desolación de Smaug. Diario de producción, tres videos B-Roll, fotos de Benedict Cumberbatch, algunos stills. Finalmente, Ed Sheeran interpretando I See Fire, tema pri - ENFILME.COM
 
 
 

Sin duda un elemento que distinguió a las producciones de Peter Jackson cuando decidió adaptar las obras literarias de J.R.R. Tolkien, fueron los realistas, bien utilizados y, sobre todo, majestuosos efectos visuales, que lograron dotar a la trilogía de The Lord of the Rings con toda su capacidad épica, explotándola en pantalla. Con esta nueva trilogía los esfuerzos de Jackson, tanto visual, como sonoramente, no han decrecido (aunque como mucho se ha dicho, es algo reprochable que haya extendido tanto la historia, lo cual denota, una intención más comercial que artística).

Este detrás de cámaras lo hemos armado a partir del Vlog en el canal de Peter Jackson en Youtube; a esto le agregamos las imágenes del actor Benedict Cumberbatch (Sherlock) mientras graba la voz del dragón Smaug, y tiene los puntos de captura de movimiento digital, para dar expresión al rostro del dragón. De igual forma, agregamos tres videos B-Roll y algunos stills de la producción. Finalmente, Ed Sheeran interpretando I see fire, tema principal de la película.

Lee aquí nuestra reseña de El Hobbit: La desolación de Smaug.

Diario de Producción (El Hobbit 1-10)

El Vlog del director Peter Jackson abarca todas las entregas de la saga bajo un solo diario –al menos eso es lo que podemos inferir por la numeración–, por eso fue hasta la entrada número 8 cuando se empezó a utilizar el subtítulo “Un viaje inesperado” (también porque fue hasta esta entrada cuando se confirmó, o quizá más puntualmente, se reveló, que la adaptación abarcaría toda una trilogía). El primer video del diario empieza durante la última etapa de preproducción y muestra algunos detalles sobre el diseño de los personajes, el vestuario, los escenarios, la utilería, entre otros. Y claro, lo más importante aparece bajo una pequeña distorsión. La última entrega en la etapa “Un viaje…” nos lleva hasta poco antes de la premiere, durante las presiones de la última parte de la posproducción.

 

Diario de producción 11 [El Hobbit: La Desolación de Smaug]

Es hora de desempacar vestuarios, armas de utilería, volver a armar los sets, reencuentros, nuevos personajes, preparación física de los stunts… y aerobics de enanos, para mantenerse en forma.

  

 

Diario de producción 12 [El Hobbit: La Desolación de Smaug]

De la fase de pre, pasamos a la postproducción, con algunos problemas técnicos debido a la lluvia y, sobre todo, por el ruido a causa de la cercanía del aeropuerto.

 

Diario de producción 13 [El Hobbit: La Desolación de Smaug]

Algunas últimas tomas, Bilbo jugando pin pon, Stephen Fry caracterizado como el magnánimo gobernante de Laketown y después es momento de limpiar y despejar los sets. Es hora de agregar los laboriosos efectos digitales animados, además, los de sonido y la música.

 

B-Roll 1

 

B-Roll 2

 

B-Roll 3

 

Benedict Cumberbatch dando voz y expresiones al dragón guardián del tesoro, Smaug. 

 

Galería

 

Ed Sheeran, I See Fire


AS (@albertosandel)

Fuente: Cinemablend, IT’S ART MAG, TheOneRing, Screen Rant

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Sandra Bullock, posible protagonista de Our Brand...
SIGUIENTE
NOTAS
Primer trailer de Rio 2
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Se anuncia el casting del Episodio VII...


NOTAS
Video: En cuenta regresiva: 25...


NOTAS
El autor de ‘The Prestige’ califica...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad