Día 2. ‘Yomeddine’ de A.B. Shawky, ‘Leto’ de Kirill Serebrennikov y ‘Donbass’ de Sergei Loznitsa #Cannes2018 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Día 2. ‘Yomeddine’ de A.B. Shawky, ‘Leto’ de Kirill Serebrennikov y ‘Donbass’ de Sergei Loznitsa #Cannes2018
Publicado el 09 - May - 2018
 
 
Durante el segundo día de actividades de la 71ª edición del Festival de Cine de Cannes se presentaron en competencia oficial: Yomeddine, dirigido por el cineasta egipcio A.B. Shawky, y Leto del realizador ruso, Kirill Serebrennikov. Mie - ENFILME.COM
 
 
 

Títulos que integran la Selección Oficial de Cannes 2018

Día 1 · Día 2

Durante el segundo día de actividades de la 71ª edición del Festival de Cine de Cannes se presentaron en competencia oficial: Yomeddine, dirigido por el cineasta egipcio A.B. Shawky, y Leto del realizador ruso, Kirill Serebrennikov. Mientras que Donbass, el más reciente filme del ucraniano Sergei Loznitsa, inauguró la sección ‘Un Certain Regard’.

 

Yomeddine

Dir. A.B. Shawky, Egipto

[Selección oficial en competencia]

Beshay es un leproso que nunca ha salido de su leprosería en el desierto egipcio, incluso después de haberse curado. Cuando pierde a su esposa, decide dejar el hospital y buscar sus raíces, llevando consigo sus escasas pertenencias en una carreta que tira un burro. En compañía de un huérfano nubio al que protege, atraviesa el país y enfrenta al mundo con sus males y sus momentos de gracia en su búsqueda de una familia, un hogar…de un poco humanidad.

 

Una historia simple contada con abundante dulzura, Yomeddine mira a un grupo de parias con tanta compasión y generosidad que tiene los buenos modales para no inflar artificialmente su historia con un falso levantamiento. El debut cinematográfico del escritor y director A.B. Shawky cuenta con el no actor Rady Gamal como un leproso egipcio en un viaje posiblemente infructuoso para reunirse con su familia. Esta road movie silenciada y emocionalmente precisa lo sigue en cada paso del camino, inventando en gracia lo que le falta en la urgencia.

-Tim Grierson, Screen Daily

 

Leto

Dir. Kirill Serebrennikov, Rusia

[Selección oficial en competencia]

Leningrado, un verano a principios de la década de 1980: la escena del rock está en pleno apogeo. Viktor Tsoï, un joven músico que creció escuchando, como muchos otros, a Led Zeppelin y David Bowie, está tratando de hacerse un nombre. El encuentro con su ídolo Mike y su esposa, la bella Natacha, cambiará su destino. Juntos construirán la leyenda de Viktor, que lo llevará a la eternidad.

 

 

Donbass

Dir. Sergei Loznitsa, Alemania/Ucrania/Francia

[Un Certain Regard]

En Donbass, al Este de Ucrania, se vive una guerra que mezcla conflicto armado abierto y delitos de pandillas. En Donbas, a la guerra se le llama paz, la propaganda se presenta como verdad, el odio se hace pasar por el amor. Pero esto no se limita a una región, a un país o a un sistema político, es algo que concierne a la humanidad y a la civilización en general. Tiene que ver con todos y cada uno.

El director ucraniano Sergei Loznitsa ha profundizado antes en las regiones más oscuras de la conducta humana. Pero incluso para los estándares de su largometraje de ficción My Joy (2010) o el drama de descenso al infierno del año pasado, A Gentle Creature (2017), Donbass se presenta como algo salvaje. Una extensa comedia negra con un vasto elenco que evoca un estado caótico de crisis social en la región de Donbass de Ucrania, a menudo con virtuosismo brillante, pero a veces las viñetas sobredimensionadas pueden abrumar fácilmente al espectador.

-Jonathan Romney, Screen Daily 

La guerra en el este de Ucrania, un conflicto que se libró desde 2014 entre las fuerzas del gobierno ucraniano y los separatistas pro-rusos respaldados por Putin, se evoca como un espectáculo de terror anárquico y absurdo en Donbass, la propuesta dramática y poderosa, si bien enervante, del escritor y director Sergei Loznitsa. Enfrentando una sangrienta lucha que en estos días apenas se registra en los medios más allá de la región misma, a pesar del hecho de que las turbios conexiones ucranianas con el presidente Trump y sus compinches siguen apareciendo en las noticias, la película se siente oportuna y llevada por la profunda desesperación de la lucha sin sentido que desgarra el país.

-Leslie Felperin, The Hollywood Reporter

Perfectamente dividido en 13 segmentos, Donbass relata la naturaleza corrosiva del conflicto enfrentando a los nacionalistas ucranianos contra los partidarios de la República Popular de Donetsk en el este de Ucrania. Nadie sale limpio, pero ¿cómo podrían ellos, cuando años de manipulación han revuelto malignamente animosidades en ambos lados? A pesar de la inconfundible cohesión temática de la película, su estructura fragmentaria significa que los espectadores se sentirán maltratados con cada escena sucesiva, sabiendo muy bien que la historia que vendrá dará lugar a otro episodio de mayor brutalidad.

-Jay Weissberg, Variety

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
‘Pájaros de verano’, de Ciro Guerra y...
SIGUIENTE
NOTAS
#Cannes2018 Un vistazo a la trama de ‘Todos lo...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


EN PANTALLA
Shame: deseos culpables


NOTAS
Ganadores del 73º Festival...


NOTAS
Video. Tributos y homenajes de la...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad