Filmes en Competencia Oficial · Integrantes del Jurado
Día 1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 · 8 · 9
En el tercer día de actividades del 72º Festival Internacional de Cine de Venecia (Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica la Biennale di Venezia) el talentoso realizador ruso, Aleksandr Sokurov, presentó su más reciente filme, una coproducción entre Francia y Alemania titulada Francofonia (2015), mientras que el cineasta galo, Xavier Giannoli, acudió por segunda vez al certamen italiano con Marguerite (2015). También se exhibieron, fuera de competencia, Black Mass, protagonizado por Johnny Depp; y, en la sección Horizontes, The Fits (Dir. Anna Rose Holmer, Estados Unidos).
COMPETENCIA OFICIAL VENEZIA 72
Francofonia
Dir. Aleksandr Sokurov, Francia/Alemania
Francofonia es la historia de dos hombres notables: Jacques Jaujard (director del Louvre) y Franziskus Wolff-Metternich (oficial responsable de la ocupación nazi) –enemigos primero; luego, colaboradores– cuya alianza fue la fuerza impulsora detrás de la preservación de los tesoros del museo. En su nuevo filme, el realizador ruso explora la relación entre el arte y el poder, el museo del Louvre como un ejemplo vivo de la civilización, y lo que el arte nos dice acerca de nosotros mismos, incluso en medio de uno de los conflictos más sangrientos del mundo.
A continuación la primeras críticas:
Con esta película sofisticada, compleja y muy envolvente, Aleksandr Sokurov ha tenido otra noche en la ensoñación del museo. Es un poema visual en prosa, tejiendo imágenes de noticiarios con imágenes flotantes espeluznantes sobre las calles del París contemporáneo -presuntamente filmados con un avión no tripulado- y las escenas de fantasía dramatizadas. Trece años después de El arca rusa, aquel destacado viaje en una sola toma al interior del museo Hermitage de San Petersburgo, Sokurov ha posado su mirada, ahora, en el Louvre de París. Francofonia deambula alrededor de la idea de la cultura francesa y europea, y el papel del museo en la conservación del arte y la promoción de la idea de lo que significa ser humano.
-Peter Bradshaw, The Guardian le da 4 estrellas de 5.
El pasado, el presente y el futuro del arte chocan maravillosamente en la singular y extraña nueva película del maestro ruso Alexander Sokurov. […] El tema de la película es la naturaleza de los propios museos: lo que nos dicen acerca de nuestro alcance de tiempo, su función histórica en la construcción del imperio, la forma en que fomentan la recolección y el acaparamiento de la cultura, y cómo esos mismos actos alterar nuestra comprensión de poder, tanto personal como política.
-Robbie Collin, The Telegraph le da 4 estrellas de 5.
Uno de los verdaderos gigantes culturales del cine europeo de autor es el ruso Aleksander Sokurov, y el puede ser el único director vivo que motiva al público del festival a ver una película sobre un museo. […] Filmada en el interior del Louvre con acceso aparentemente ilimitado a la colección, Sokurov desfila de una obra maestra a otra, desde una escultura de 9000 años de edad hasta la Mona Lisa pasando por la Victoria de Samotracia. Mediante el uso de varios idiomas ruso, francés, alemán y un poco de inglés, Francofonia es un auténtico himno a Europa y a sus múltiples culturas.
Aleksandr Sokurov
Marguerite
Dir. Xavier Giannoli, Francia
Ambientada en la ciudad de París a principios de la década de 1920, Marguerite Dumont es una mujer adinerada, amante de la música y la ópera. Desde hace años canta regularmente frente a su círculo de amigos, pero lo hace absolutamente fuera de tono y nadie se atreve a decirle la verdad. Tanto su marido como sus amigos, se han dedicado siempre a mantener su fantasía. Todo se complica el día que ella decide presentarse frente a un verdadero público en la ópera.
Aquí las primeras críticas sobre este filme:
Cubran sus oídos y abran sus corazones: En este filme costumbrista con el tono perfecto, Xavier Giannoli retrata a una cantante descarada con un excedente de dinero y una escasez de talento que, en su camino, deja al descubierto la hipocresía del suntuoso círculo social en el que vive. Marguerite es una espléndida sátira que demuestra el talento de Giannoli para encontrar el tono adecuado con un material complicado.
No es una tarea fácil complacer a toda la audiencia con un filme sobre una mujer que pasó la mayor parte de su vida haciendo todo lo contrario, pero el escritor y director francés, Xavier Giannoli, ofrece un retrato divertidamente entretenido sobre la fortuna, la infamia y la grave disfunción melódica grave en esta pulida comedia dramática, Marguerite.
Xavier Giannoli
FUERA DE COMPETENCIA
Black Mass
Dir. Scott Cooper, Estados Unidos
En el sur de Boston, en la década de 1970, el agente del FBI John Connolly (Joel Edgerton) convence al mafioso irlandés James “Whitey” Bulger (Johnny Depp), un delincuente recién salido de la cárcel, para que colabore con el FBI y elimine a un enemigo común: la mafia italiana. Se formará así una nefasta alianza que provocó una espiral fuera de control, permitiendo a Whitey escapar del ámbito de la ley, consolidar su poder y convertirse en uno de los más implacables y poderosos gángsteres de la historia de Boston.
Después de demasiadas vacaciones en “el Caribe”, Johnny Depp finalmente regresa al negocio serio en Black Mass, una potente película de gángsters cargado de asesinatos, golpes, traiciones y venganza, todo respaldado por un profundo secreto acuerdo entre criminales de Boston y el FBI. Incluso, aunque el director Scott Cooper dio el salto a las grandes producciones, el filme obtiene lo mejor de un elenco de primera categoría.
Black Mass es una grandiosa representación del gángster temerario y aterrador tomada de una historia real extraordinaria y concebido en líneas genéricas familiares. Johnny Depp interpreta a James “Whitey” Bulger; con la cabeza calva afeitada y los extraños ojos azules, el actor se convierte en un auténtico sociopata plenamente acreditado con una voz profunda que recuerda a Ray Liotta en GoodFellas.
Johnny Depp
SECCIÓN HORIZONTES (Orizzonti)
The Fits
Dir. Anna Rose Holmer, Estados Unidos
Toni decide entrar a un equipo de box en Cincinnati. Ella ansiosamente absorbe las rutinas de ejercicios, las enseñanzas de los maestros, e incluso se perfora las orejas para encajar en el entorno. También descubre la danza, y es la alegría de sus primeras amistades, pero, poco después de que Toni se une al grupo, la mayoría de las chicas del equipo sufren de episodios de desmayo, una catarsis aparentemente incontrolable. Nadie puede explicar el brote misterioso. Atrapada entre su necesidad de control y su deseo de aceptación, Toni debe decidir hasta dónde llegar para encarnar sus nuevos ideales.
El debut de Anna Rose Holmer es una reflexión original sobre el trayecto de una niña afroamericana hacia las dificultades y excentricidades e la esfera social de la adolescencia. Es un filme pequeño, pero cautivante sobre una joven boxeadora arrastrada por fuerzas que ni ella misma puede comprender o articular. Una obra sobre los embriagadores descubrimientos de nuevos mundos que conllevan miedo, fascinación y ritos extraños. Una meditación sobre el género y el autodescubrimiento que resalta por la belleza de ensueño en su narración visual basada en el movimiento.
The Fits puede verse durante un tiempo limitado en Sala Web.
EF (@EnFilme)