Día 3: London Film Festival - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Día 3: London Film Festival
Publicado el 14 - Oct - 2013
 
 
Visita a las instalaciones de la publicación británica Sight & Sound y al estadio Wembley. Así como la revisión de los filmes Starred Up y Child?s Pose en el tercer día de actividades del London Film Festival. - ENFILME.COM
 
 
 

día 1· día 2 · día 3 · día 4 · día 5 · día 6 · día 7 · día 8 · día 9 · día 10 · día 11 · día 12

 

Sight & Sound

Hoy en día, una de las publicaciones de cine más importantes a nivel mundial es la británica Sight & Sound, que, probablemente, esté también por encima de la francesa Cahiers du Cinéma. Aprovechamos nuestra estancia en Londres para visitar sus cuarteles, ubicados atrás de Tottenham Court Road en las oficinas del British Film Institute, institución que auspicia esta revista desde su creación en 1932. Platicamos con su editor Nick James y su publisherRob Winter, sobre cine, claro, sobre Gravity, que habíamos visto apenas la noche anterior, sobre las recomendaciones para el London Film Festival (Nick nos sugirió Starred Up de David Mackenzie). Compartimos ideas sobre las publicaciones de cine impresas y en línea, mayores y jóvenes, subsidiadas e independientes. Con suma gentileza nos hablaron de toda la logística necesaria para la encuesta que realizan cada diez años dirigida a importantes cineastas y críticos para dar a conocer un canon cinematográfico y cuyos más recientes resultados se dieron a conocer el año pasado. También dialogaron sobre algunos métodos de trabajo, por ejemplo, de la apertura y confianza que depositan en sus colaboradores, así como de las transformaciones que la industria fílmica ha sufrido en los últimos años, y de cómo todo eso repercute en nuestro trabajo de divulgadores cinematográficos.

Oficinas del BFI

Starred Up (Dir. David Mackenzie, Reino Unido, 2013)

★★★★

Con evidentes guiños a la tremenda Scum (1977-79), de Alan Clarke (con un muy joven, casi debutante, Ray Winstone) y, según el propio director, David Mackenzie (Young Adam, 2003), con Un condenado a muerte se escapa (1956), del maestro Robert Bresson, en la mente, el filme Starred Up acomete el que ya parece ser un género en sí mismo, el drama penitenciario. El título hace referencia al caso extraordinario en el que a un joven se le transfiera de la correccional a la cárcel para adultos en virtud (más bien en defecto) de su incapacidad para controlar un temperamento violentísimo. A Eric, el protagonista, se le asigna la misma cárcel en que se encuentra recluido su padre, a quien tiene tiempo sin ver y con quien nunca ha llevado la mejor de las relaciones. Starred Up está basada en las vivencias de Jonathan Asser, guionista que hace su debut con esta cinta, quien trabajó como terapista sobre el manejo de la ira en la prisión de Wandsworth, por lo que la película en todo momento se siente auténtica y tremendamente real; no sólo está cargada de brutalidad física, sino también emocional y verbal, a través de diálogos corrosivos, en un ‘cockney’ imposible de entender para un oído no acostumbrado. El filme, de por sí contundente, con gran ritmo, filmado con ingenio y con aderezos oníricos en el montaje, alcanza la redondez gracias al criterio con que inserta  apabullantes gestos de ternura y humanidad que, en un inicio, parecerían impensables y que lo terminan catapultando a otra dimensión.

AFD (@SirPon)

El director David Mackenzie durante el Q&A / Foto tomada con Windows Phone Nokia Lumia 925. #SwitchToLumia

 

Child’s Pose (Dir. Calin Peter Netzer, Rumania, 2013)

★★★★

La conocida ‘nueva ola rumana’ (encabezada por Cristi Puiu, La muerte del señor Lazarescu, 2005; y por Cristian Mungiu, 4 meses, 3 semanas, 2 días, 2007) solía fijar su mirada en temas concernientes a la clase trabajadora. Calin Peter Netzer retoma el realismo puro de aquellos para abordar su historia en Child’s Pose (si bien con una cámara mucho más nerviosa), pero elige revisar un caso de la clase privilegiada de su país. El irresponsable y atenido junior, treintón, de un matrimonio muy bien conectado en las esferas políticas de Rumania, atropella a un jovencito humilde por andar ejecutando valentonadas en la carretera. Pese a la áspera y grosera forma como es tratada por su niño, y la probada culpabilidad que tuvo en el accidente, la madre, una arquitecta articulada y ostentosa (estupenda interpretación de Luminita Gheorghiu), moverá lo que sea necesario para evitar que pise la cárcel. El director comentó en el Q&A que principalmente le interesaba diseccionar esa extraña relación entre madre e hijo, y sí, lo hace de manera penetrante, además de modular paulatinamente las reacciones humanas de los involucrados hacia la compasión; pero también, aunque Netzer aclarara que no era su intención, Child’s Pose, ganadora del Oso de Oro en la Berlinale de este año, permite ver una Rumania manejada por una clase social y política formada por ‘nuevos ricos’ con pocos escrúpulos y corruptos. ¿Les suena familiar?

AFD (@SirPon)

El director Calin Peter Netzer con Geoff Andrew, director del BFI / Foto tomada con Windows Phone Nokia Lumia 925. #SwitchToLumia

Inglaterra vs. Montenegro

Todos los mexicanos conocen el Estadio de Wembley, el segundo más grande de Europa. El año pasado, fue ahí donde México venció a Brasil en la final de los Olímpicos, el famoso 'pasto sagrado', casa del futbol. El Wembley actual (que preserva buena parte de su estructura original) fue rediseñado, modernizado por la famosa firma arquitectónica Foster and Partners (Millenium Bridge) y reinaugurado en 2007, siendo su nueva marca característica un arco fulgurante que lo atraviesa por arriba y que puede verse desde la distancia. Este viernes acudimos al partido clasificatorio para el Mundial Brasil 2014 entre Inglaterra y Montenegro que acabó 4-1, a favor de los locales. La directa conexión del estadio con la estación de metro lo hace sumamente accesible. Al terminar el partido, a pesar del tumulto que abarrotó la rampa de salida, el orden, la logística y el respeto de la gente, permitieron que todos saliéramos de ahí tranquilos y sin mayores complicaciones. Sin duda ayudó el marcador favorable para que los ánimos estuvieran tan relajados.

Estación de metro Wembley Park y Estadio Wembley / Fotos tomadas con Windows Phone Nokia Lumia 925. #SwitchToLumia

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Nicole Kidman protagonizará la adaptación de The...
SIGUIENTE
NOTAS
La organización hindú Osians Group ha lanzado...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Mujeres alegan acoso sexual,...


NOTAS
Nominados a los Premios del Cine...


NOTAS
Estreno. 'Our Hobby Is Depeche Mode',...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad