Día 6: 'Loving' de Jeff Nichols y 'Paterson' de Jim Jarmusch. #Cannes2016 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Día 6: 'Loving' de Jeff Nichols y 'Paterson' de Jim Jarmusch. #Cannes2016
Publicado el 16 - May - 2016
 
 
Además algunas de las primeras reacciones a 'Personal Shopper' de Assayas. - ENFILME.COM
 
 
 

Selección Oficial Cannes 2016

Días: 1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6

Todo sobre Cannes 2016

 

Hoy se presentaron en la 69ª. Edición del Festival de Cannes, dos filmes en competencia: Loving del director Jeff Nichols y Paterson de Jim Jarmusch.

Por otro lado, en su primera proyección, la película Personal Shopper del director francés, Olivier Assayas fue abucheada por el público pero defendida por los críticos. Hay que esperar a la presentación oficial de la cinta que es mañana a las 11 am hora de Cannes.

Alguna de las reacciones en twitter fueron:

Personal Sopper tiene lo primeros boos que he escuchado en  #Cannes2016, lo que me hace aplaudir más fuerte. Me pareció seductora. Stewart magnífica”.

Nigel M. Smith (@nigelmfs)

"Escuché algunas personas abucheando en “Personal Shopper”. Lo mismo pasó el año pasado con “Sea of Trees. #Cannes no soporta los fantasmas”.

Alexander Dunerfors (@dunerfors) 

"Personal Shopper (Assayas): super desde los cinco minutos que iba a ser abucheada. #Cannes2016"

Robbie Collin (@robbiereviews)

 

Loving

Dir. Jeff Nichols, Estados Unidos

[Selección oficial en competencia] 

Mildred y Richard Loving se quieren y deciden casarse. Esto sería lo más natural si él no fuera blanco y ella negra en Estados Unidos cuando aún se vivía el segregacionismo, en 1958. El estado de Virginia, en donde los Loving decidieron instalarse los demanda y son encarcelados, pero les ofrece una suspensión de la sentencia si dejan el estado. Para Mildred y Richard, esto es una violación de sus derechos cívicos y deciden llevar el caso a tribunales y en 1967, la Corte Suprema anula la decisión del estado de Virginia. Desde entonces, la sentencia del caso “Loving v. Virginia” simboliza el derecho que tienen todas las personas de amarse, sin ninguna distinción de origen.

Les compartimos algunas reacciones de la prensa internacional:

“Poderosas y discretas actuaciones de Joel Edgerton y Rith Negga a cargo del director Jeff Nichols quien hace un retrato demasiado sensible de un matrimonio interracial que está prohibido en Virginia en 1958. […] Lo que significa vivir en un estado de miedo perpetuo, aunque el filme nunca dramatiza la verdadera situación de odio y violencia criminal.”

Peter Debruge, Variety, s/c

“Aquí hay un filme con el corazón en el lugar correcto, una corrección anatómica coexistiendo con sincera, franca convicción una fe admirable en la virtud de la sencillez y sin llegar a la sobreactuación. Nadie menciona la maravillosa serindipia del apellido de los personajes. Pero esta zona de confort a veces se hunde en una especie de ausencia y significa que la película en sí misma es un poco débil, retóricamente.”

Peter Bradshaw, The Guardian 3/5

 

Paterson

Dir. Jim Jarmusch, Estados Unidos

[Selección oficial en competencia] 

Paterson vive en Paterson, Nueva Jersey, ciudad de poetas (William Carlos Williams o Allen Ginsberg), hoy en día en estado de decadencia. Anda por los treinta, es chófer de autobús y lleva una vida organizada junto a Laura, quien multiplica proyectos y experiencias con entusiasmo, y un bulldog inglés, Marvin. Día a día, Paterson escribe poemas en un cuaderno que no deja nunca…

Éstas son unas de las primeras críticas de la prensa internacional:

"Paterson es una isla, refutando la máxima que dice que ningún hombre lo es. […] Quiere que cada día tenga una página en blanco en el mismo libro – una cosa digna de llenar, pero sólo con las palabras adecuadas. Es un honor conocerlo y es doloroso decir adiós."

Tim Robey, The Telegraph, 5/5

"La historia construye una circunstancia accidental que, en la superficie, no parece la gran cosa, pero en el pequeño universo de Paterson, resuena con connotaciones trágicas. El brillantemente críptico final explora lo que significa volver a trabajar desde los propios cimientos para encontrar una nueva fuente de inspiración. Es un máxima adecuada de Jarmusch, un realizador que continúa sorprendiendo e innovando mientras que se mantiene fiel a su singular voz, y quien parece que nos ha entregado su más pura manifestación."

Eric Kohn, Indiewire, s/c

EF (@EnFilme)

 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Agnès Varda y JR trabajan juntos en un documental
SIGUIENTE
NOTAS
Steven Spielberg presentó 'The BFG', basado en...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


ALTAVOZ
Pedro Almodóvar


NOTAS
Imágenes: Notas de guión inéditas de...


NOTAS
Imágenes: Los mejores y peores actores...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad