Día 7. 70 aniversario del festival; ‘Hikari’ de Naomi Kawase #Cannes2017 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Día 7. 70 aniversario del festival; ‘Hikari’ de Naomi Kawase #Cannes2017
Publicado el 23 - May - 2017
 
 
Este martes estuvo dedicado principalmente a la celebración de sus 70 años del Festival de Cannes. - ENFILME.COM
 
 
 
por Rita Di Santo

 

Selección Oficial Cannes 2017

Todo sobre Cannes 2017

Día 1 · Día 2 · Día 3 · Día 4 · Día 5 · Día 6 · Día 7

Este ha sido el día más triste de Cannes. Con la sombra del atentado del Lunes por la noche en Manchester, las banderas de los pasillos han sido colocadas a media asta, mientras tres minutos de silencio a las 3pm se hicieron como homenaje a las víctimas de los ataques. La policía fuertemente armada en Cannes han sido más visibles que nunca, la mayoría de las fiestas fueron canceladas. Pero este año hay una atmósfera muy extraña. Hace unos días, a la edad de 57, el director de Busan, Kim ji-seok, un gran amigo del festival, murió. Además, el viejo James bond, Roger Moore, murió.

Críticas recopiladas por el Staff de EnFilme

Este martes estuvo dedicado principalmente a la celebración de sus 70 años del Festival de Cannes. Durante la mañana se tomaron la fotografía conmemorativa muchos de los invitados y amigos del festival.

A las 3 de la tarde se hizo una pausa para guardar un minuto de silencio por el atentado ocurrido en Manchester.

 

 

Los festejos continuaron por la tarde, con su alfombra roja al pie del Grand Théâtre Lumière, bajo la conducción de Isabelle Huppert y la presencia de muchos ganadores de la Palme d'Or y artistas que han pasado por ahí. En la noche, obviamente hubo una cena, y los mexicanos se llevaron los reflectores cuando mariachis llegaron a la mesa de Guillermo del Toro, Iñárritu, Michel Franco, Salma Hayek, Diego y Gael, y pusieronse a cantar a coro.

Hikari (Radiance)

Dir. Naomi Kawase

Competencia Oficial

 

Sinopsis oficial

Misako es una apasionada escritora de las versiones fílmicas para ciegos. En una proyección, conoce a Nakamori, un fotógrafo mayor que lentamente está perdiendo la vista. Pronto Misako descubre las fotografías de Nakamori que extrañamente la regresarán a su pasado. Juntos, aprenderán a ver el mundo radiante que era invisible a sus ojos.

 

 

Es una película que, sin duda, tiende exasperantemente a hacia el sentimentalismo de Kawase y este tema tiende a amplificar tal defecto [...] Pero la seriedad de las ideas en juego y la novedosa historia suscitan interés y, para mí, esta película representa un avance respecto a la anterior película de Kawase en Cannes - An, o Sweet Bean - que era demasiado sacarosa.

-Peter Bradshaw, The Guardian, le otorga ★★★★

 

Naomi Kawase usa la conexión tentativa entre un fotógrafo con visión parcial y una mujer que escribe descripciones de audio de películas en esta fina exploración de belleza, impermanencia y pérdida. Típicamente delicada y tan suave como un bálsamo, la bienintencionada sensatez de la película no enamorará al extremo más cínico del espectro de la audiencia. Pero los fanáticos de los dramas personales de pequeña escala de Kawase responderán al tono melancólico de la película, así como a la simple belleza de la fotografía.

-Wendy Ide, Screendaily

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. 'México lindo y querido': cantan Del...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Jordan Peele analiza una escena de ‘Get...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Fassbinder: cine de excesos


NOTAS
Boyhood de Richard Linklater tendrá su...


NOTAS
Video: El proceso creativo según...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad