Días: 1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 · 8
Durante el octavo día de actividades de la 69ª edición del Festival de Cine de Cannes se presentaron en Competencia Oficial: La fille inconnue, dirigido por los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, y Ma’Rosa del filipino Brillante Mendoza.
La fille inconnue [The Unknown Girl]
Dir. Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne, Bélgica
[Selección oficial en competencia]
Una noche, después del cierre de su consultorio, Jenny, joven médico generalista, escucha el timbre, pero no va a abrir. Al día siguiente, se entera por la policía de que han encontrado, no lejos de allí, a una joven muerta, sin identidad.
A continuación te compartimos las primeras reacciones de la crítica internacional:
Los hermanos Dardenne son reconocidos por sus dramas realistas socialmente agudos. Todo lo que hacen es de interés y su más reciente filme, The Unknown Girl, tiene momentos de introspección y destellos de percepción. Pero no es su mejor trabajo y está muy lejos de las alturas alcanzadas en 2014 con su impecable Two Days, One Night. The Unknown Girl es un extraño, espectacular, rebuscado y poco apasionante relato sobre una muerte misteriosa que se estructura a partir de una serie de hechos poco convincentes –algunos de ellos en el límite de lo absurdo– y con un rendimiento desconcertante e inerte procedente de Adèle Haenel, cuya chispa habitual parece haber sido rociadas por la autoconciencia.
-Peter Bradshaw, The Guardian le otorga ★★
El filme posee el sello del drama social de los Dardenne, erigiéndose con paciencia y sólidamente. Pero es sólo en la fase final del montaje que uno comienza a darse cuenta de que algunos cabos sueltos no han sido embonados de la mejor manera.
-Tim Robey, The Telegraph le otorga ★★★
Luc Dardenne, Adele Haenel y Jean-Pierre Dardenne.
Ma’Rosa
Dir. Brillante Mendoza, Filipinas
[Selección oficial en competencia]
Ma'Rosa tiene cuatro hijos. Ella tiene una pequeña tienda de comestibles en un barrio pobre de Manila, donde todo el mundo la conoce y aprecia. A fin de mes, ella y su marido Nestor venden ilegalmente narcóticos. Pero un día son detenidos. A pesar de los policías corruptos, los hijos de Rosa harán cualquier cosa para obtener la libertad de sus padres.
A continuación te compartimos las primeras reacciones de la crítica internacional:
El director filipino Brillante Mendoza es uno de los autores que con frecuencia pisa Cannes, y su nueva película, Ma'Rosa, nos vuelve a mostrar los temas tratados en su violenta y sorprendente Kinatay a partir del cinismo y la corrupción de la policía y las autoridades de la ciudad autoridades. La violencia casual y la desesperación de los gobernados que tienen que confrontar con el uso de distintos métodos a los que tienen el poder. Es una dura rebanada social realista de la vida a nivel del suelo en Manila, que se desarrolla en lo que se siente como en tiempo real: violento, aunque tal vez en menor medida que en la película anterior y con una interesante manera de mostrar las conversaciones banales de los agentes de policía. Me pregunto si Mendoza no ha tomado algo del nuevo cine rumano, con su sátira sobre los trámites burocráticos.
-Peter Bradshaw, The Guardian le otorga ★★★
Como una acusación contra la corrupción y la banalidad del mal que se vive en Filipinas, Ma’Rosa no es desgarradora como Kinatay –también de Mendoza– ni tan elegante como las novelas negras noir de su compatriota Erik Matti. Aún así, como en la mayor parte del repertorio del director, que retrata las relaciones familiares, éstas se articulan con calidez y sin ninguna clase de pretensiones. Con una trama sencilla y coherente, Ma’Rosa es una obra de confianza discreta que no decepcionará a los seguidores del realizador filipino, pero que seguramente no atraerá a nuevos públicos.
-Maggie Lee, Variety
Brillante Mendoza, Andi Eigenmann y Neil Ryan Sese.
EF (@EnFilme)