Día 8: London Film Festival - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Día 8: London Film Festival
Publicado el 23 - Oct - 2013
 
 
Se programó un entrevista con la realizadora Catherine Breillat que acudió al certamen cinematográfico a presentar Abuse of Weakness. Revisamos dos filmes; el turco Lifelong de Asli Özge, y el holandés It?s All So Qu - ENFILME.COM
 
 
 

día 1· día 2 · día 3 · día 4 · día 5 · día 6 · día 7 · día 8 · día 9 · día 10 · día 11 · día 12

 

Durante el día, programamos una entrevista en el May Fair Hotel con la directora francesa Catherine Breillat, que junto con Isabelle Huppert acudieron al London Film Festival a presentar su filme autobiográfico (como la mayoría de sus películas), Abuse of Weakness. La película explica su cojera y su mano izquierda en constante tensión, ambas producto de un derrame cerebral que la han dejado, como ella misma dice, “con una parte del cuerpo muerta”. Pero eso no disminuye su ímpetu, su risa, sus ganas de hablar de cine, de explicar cómo el mundo es el que está pervertido y no ella con una obra de fuerte y abundante contenido sexual y violento. Nos contó que cuando comenzó escribiendo novelas, legalmente no tenía edad para leerlas. Y que nunca ha estudiado cine, siempre ha sido autodidacta, entre otras muchas cosas que verán más adelante en nuestra versión en video.

Catherine Breillat e Isabelle Huppert durante la presentación de Abuse of Weakness en el London Film Festival.                 (Fotografía tomada con un Lumia 925).

 

Lifelong (Dir. Asli Özge, Turquía / Alemania, 2013)

★★★½

La directora Asli Özge ganó en 2009, con Men on the Bridge, el premio a la Mejor Película en el London Film Festival, en la que retrataba a la clase baja de Turquía. Con Lifelong, se enfoca en otra clase social a la que ella dice pertenecer. Una pareja de artistas (él arquitecto, ella artista plástica) habita una hermosa, minimalista, transparente y angosta (o angustiosa) casa, diseñada por él. Este tercer personaje nos permite sentir y ver los sueños de este matrimonio que aunque aparenta tenerlo todo (dinero, amor, una hija sana, profesiones escogidas con pasión y desarrolladas con salud) pende de un hilo. Con muy pocos diálogos, actuaciones minuciosas y obras de arte que se entremezclan en la trama como parte de una exposición de la mujer, descubrimos el paisaje sentimental de ambos.

SOR (@SofOchoa)

 

It’s All So Quiet (Dir. Nanouk Leopold, Holanda, 2013).

★★★½

Y sí que lo es. El filme holandés de Nanouk Leopold descansa en buena medida en el silencio. Su protagonista, Helmer (Jeroen Willems), es un cincuentón hosco y poco expresivo, que debe cuidar a su anciano padre, al que parece quedarle poco tiempo de vida. Viven en una granja, en el campo holandés, y su relación delata un pasado en común poco terso. Los días transcurren acrecentando tanto el deterioro de la salud del padre, como el sentimiento de soledad del hijo. No parece haber forma de reparar ni lo uno, ni lo otro. El filme, reposado y melancólico, adquiere además un atractivo adicional por el hecho que, lamentablemente, Willems falleció poco después de concluido el rodaje.

AFD (@SirPon)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Johnny Depp protagoniza junto a Kate Moss,...
SIGUIENTE
NOTAS
Día 9: London Film Festival
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Primer trailer de The Rover,...


CARTELERA
El cuarto de los muertos


CARTELERA
La casa de Emak Bakia
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad