Día 9: London Film Festival - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Día 9: London Film Festival
Publicado el 23 - Oct - 2013
 
 
Acudimos a la fiesta del London Film Festival y entrevistamos a la actriz Isabelle Huppert. Además, revisamos los filmes Sixteen, debut del británico Rob Brown, y Trap Street, retrato de una Beijing fantasmal, de Vivian Qu. - ENFILME.COM
 
 
 

día 1· día 2 · día 3 · día 4 · día 5 · día 6 · día 7 · día 8 · día 9 · día 10 · día 11 · día 12

 

Un día antes –por la noche– en la fiesta habitual del London Film Festival, en el antro The Church (antes The Limelight, uno de los epicentros de la vida nocturna en el Londres de los ochenta), platicamos con Isabelle Huppert y le solicitamos una entrevista. Amablemente accedió, y de inmediato nos citó a las 11 de la mañana del día siguiente en el lobby de su hotel, en May Fair. Llegamos en punto de las 11 y en ese momento sonó mi teléfono: era Isabelle, disculpándose porque llegaría con 15 minutos de retraso. Al final fueron 20, pero llegó; y con una gran disposición, nos ayudó a elegir el sitio idóneo para la entrevista. Sólo nos solicitó que no la videograbáramos; estaba un poco desvelada y prefería no salir en cámara. Pero nos compensó con una afable actitud y su inteligencia. Hablamos de su participación en el filme de Catherine Breillat, Abuse of Weakness, de su experiencia siendo dirigida por Michael Haneke (y ella dirigiéndolo a él, como mostramos en un clip reciente del 'behind the scenes' de Amour), de lo que más le gusta de ser actriz (el estilo de vida que lleva) y, también, de cómo admira el trabajo de Michel Franco al grado de querer trabajar con él, incluso ya habiendo platicado ambos sobre esa posibilidad. Pronto disfrutarán de la entrevista en EnFilme.

La actriz francesa Isabelle Huppert con Alfonso Flores-Durón (director de EnFilme) durante el LFF / Foto tomada con Windows Phone Nokia Lumia 925. #SwitchToLumia

 

Sixteen (Dir. Rob Brown, Reino Unido, 2013)

★★★

Este festival ha corroborado que la situación de la escena fílmica británica (llamarla industria quizá es todavía un despropósito) goza de buena salud. Dentro de la oferta hay un poco de todo, pero la balanza se inclina hacia la calidad, en sus distintos grados. Sixteen, por ejemplo, es un drama que apela al realismo y gracias a que acierta en los tonos y ritmos que lo hacen creíble es que el proyecto sale avante. El debutante, Rob Brown, cuenta la historia de Jumah, un chico que está por cumplir 16 años y vive en un fregado council estate del oeste londinense con su madre adoptiva, una inglesa. Sus padres, en Congo, no podían hacerse cargo de él. Jumah sufre feroces arranques de una ira que es incapaz de controlar, en buena medida debido a la violencia que padeció de niño en un país, cuyas constantes guerras exigen de la participación infantil, lo persigue como una sombra onerosa. Cuando Jumah presencia un asesinato en la calle, relacionado con el narcomenudeo de la zona, tendrá que decidir si prefiere seguirse metiendo en problemas o si opta por un silencio culposo. Por momentos el director parece adoptar un acento paternalista, pero la fuerza compasiva con que dota a sus personajes, y la estructura de thriller en que sustenta la historia, hacen de Sixteen un filme que inyecta un plus al típico ‘kitchen sink’ drama que este tipo de proyectos suelen ofrecer.

AFD (@SirPon)

 

Trap Street (Dir. Vivian Qu, China, 2013)

★★★★

Li Qiumung se dedica a mapear diferentes zonas de Beijing para una compañía de GPS. Hay una calle que le llama particularmente la atención. En esa calle, que su jefe le ha pedido borrar de sus mapas, ve por primera vez a Guan Lifen y se enamora por completo. Ella parece estar ausente, ser inalcanzable, pero él es persistente y, ayudado por la casualidad, logra llegar a ella. Pero en una ciudad como Beijing las sorpresas pueden estarse gestando al otro lado de la pared o partir de una cámara silenciosa que vigila desde un lugar oculto o con un objeto aparentemente inocuo, extraviado y encontrado por un desafortunado. Esta ópera prima de Vivian Qu muestra una Beijing cercana, asequible, pero fantasmal, llena de misterios que no permiten que el amor se desarrolle con inocencia.

AFD (@SirPon)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Día 8: London Film Festival
SIGUIENTE
NOTAS
Día 10: London Film Festival
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video. ‘The Endless Night’, un...


NOTAS
Video: La restauración de 'Rocco y sus...


NOTAS
Video: Tom Hanks recrea varias escenas...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad