Además de la Selección Oficial que forma parte de la 8ª edición del Festival Internacional de Cine Documental del Distrito Federal (DocsDF), el certamen, que se llevará a cabo del 24 de octubre al 3 de noviembre de 2013, ha anunciado los proyectos seleccionados para participar en el Taller Tribeca-DocsDF, competencia por el Premio Imcine y Reto DocsDF. A continuación el listado completo:
Taller Tribeca-Docs DF: Laboratorio de colaboración con el Tribeca Film Institute, y tiene como objetivo formar y apoyar a jóvenes cineastas en el desarrollo de sus documentales.
El charro de Toluquilla, de José Villalobos.
The Mermaid and the Myth of the Eternal Return, de Luis Rincón.
The Dog in my Life, de Oswaldo Toledano.
No Dress Code, de Cristina Herrera.
Feral, de Osvaldo Montano y Andrés Eichelmann Kaiser.
Premio Imcine: Participarán en el Taller de Escritura Documental impartido por Marta Andreu y las sesiones de pitching, en las que los cineastas podrán exponer sus trabajos y aspirar a conseguir uno de los tres apoyos por 75 mil pesos que otorga el Imcine.
Me llamo Margarita, de Bruno Santamaría.
Henry y Heiji, de Aníbal Barco.
Apunta y dispara, de Diego Reynoso.
Mientras se espera, de Paola Villanueva.
Serie de tele, de Gerardo Tagle.
Aché, de Luis Arena.
Las letras, de Pablo Chavarría.
Reto DocsDF: Los equipos deberán producir un documetal de 10 minutos en un periodo máximo de 100 horas, utilizando el Centro Histórico de la Ciudad de México como locación
A merced del cambio, de Mario Germes Ruiz.
Batucada, de Carlos Hernández Vázquez.
El ombligo, de Edén Bernal y Laura Zanotti.
Muchacho en la barra se masturba con rabia y osadía (a manera de apuntes), de Julián Hernández.
Kisses in Zocalo, de Maida Hals (representante de Noruega).
Fuente: DocsDF