Documental mexicano 'La Tempestad' el mejor de Latinoamérica 2016 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Documental mexicano 'La Tempestad' el mejor de Latinoamérica 2016
Publicado el 16 - Ene - 2017
 
 
Algunas de las cintas nominadas sern exhibidas en Nueva York del 24 al 26 de febrero prximo en el Museo de la Imagen en Movimiento. - ENFILME.COM
 
 
 

La séptima edición de los premios Cinema Tropical dio a conocer la lista de ganadores el pasado 13 de enero de 2017, entre ellos la cinta mexicana Tempestad, de la cineasta Tatiana Huezo, fue seleccionada como mejor documental latinoamericano de 2016 en la ceremonia anual organizada por la distribuidora de cine latino en Estados Unidos. 

Aquí la lista de ganadores.

Mejor largometraje:
NEON BULL 
(Boi Neon, Gabriel Mascaro, Brazil)

Mejor documental:
TEMPESTAD (Tatiana Huezo, Mexico)

Mejor ópera prima:
SANTA TERESA AND OTHER STORIES (Santa Teresa y otras historias,
Nelson Carlos de los Santos, Dominican Republic/Mexico)

Mejor director de largometraje:
Arturo Ripstein, BLEAK STREET
 (La calle de la amargura, Mexico)

Mejor director de documental:
Maya Goded, PLAZA DE LA SOLEDAD (Mexico)

Mejor película latina producida en Estados Unido:
JACQUELINE (ARGENTINE) 
(Bernando Britto, USA)

Mención especial, U.S. Latino :
LOS SURES (Diego Echevarría, USA)

En una ceremonia celebrada en el edificio del diario The New York Times, los organizadores seleccionaron además al cineasta mexicano Arturo Ripstein como mejor director de una película latinoamericana en 2016 por su cinta La calle de la amargura.

Asimismo, la realizadora mexicana Maya Goded fue la ganadora del premio al mejor director de documental por su largometraje Plaza de la soledad.

El galardón a la mejor película latinoamericana del año fue para la brasileña Buey Neón, de Gabriel Mascaro, que había recibido anteriormente el premio del jurado en el Festival de Cine de Venecia, entre otros reconocimientos.

Otras cintas premiadas fueron Santa Teresa y otras historias, una coproducción de México y República Dominicana, del realizador dominicano Nelson Carlo de los Santos, que fue elegida como la mejor ópera prima.

Asimismo, Jacqueline (Argentine), de Bernardo Britto, fue galardonada como la mejor película latina producida en Estados Unidos en 2016.

JSÑ(@Panquem)

Fuente: Cinema Tropical

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
20 imprescindibles películas y 13 increíbles...
SIGUIENTE
NOTAS
Las mejores películas mexicanas del 2016, según...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
De cómo el cine se volvió negro


ENTREVISTA
Apichatpong Weerasethakul


NOTAS
Los 50 mejores filmes del 2022, según...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad