Lee aquí nuestra minicrítica de Huachicolero
Edgar Nito, originario de Irapuato, salió a la luz cuando realizó el cortometraje Y Volveré (2010) donde participó como Director y coguionista con su habitual colaborador Alfredo Mendoza, obteniendo gran recibimiento y ganando a Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine Guanajuato 2011, una Mención Honorífica en el Festival de Cine de Lebu en Chile y siendo parte de la selección oficial de múltiples festivales como el Scream Fest de L.A., St. Petesburg Film Festival, Sao Paolo Film Festival, y MACABRO y Shorts Film Festival en la Ciudad de México. En Masacre en San José (2015), La dama de rojo (2016), El colgado (2016), y el segmento Jaral de Berrios en la película de terror México Bárbaro (presentado en el Festival Internacional de Sitges) -donde volvió a trabajar junto a Mendoza-, reflejó sus gustos, preocupaciones e inclinaciones cinematográficas, donde el horror, la sociedad mexicana y sus crisis y conflictos, son parte de la narrativa del joven cineasta. Para su reciente opera prima Huachicolero (2018) coescrita nuevamente con Alfredo Mendoza, Nito ha logrado ganar a Mejor Nuevo Director en el Tribeca Film Festival en la sección Competencia Narrativa Internacional, y ser presentando como filme inaugural de la 22º edición del Festival de Cine de Guanajuato(GIFF), donde tuvimos la oportunidad de preguntarle sobre el significado del cine para él.
Cámara y edición: Alejandro Salvador Bermejo