Edgar Wright pide a los espectadores que vayan al cine a ver ‘Roma’, ya que el filme necesita verse en pantalla grande - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Edgar Wright pide a los espectadores que vayan al cine a ver ‘Roma’, ya que el filme necesita verse en pantalla grande
Publicado el 16 - Oct - 2018
 
 
Se espera que ?Roma? sea el mayor contendiente al Oscar por parte de Netflix en esta temporada de premios. - ENFILME.COM
 
 
 

Netflix aún no ha anunciado los planes oficiales de estrenos teatrales para el aclamado nuevo drama de Alfonso Cuarón Roma, pero el también director Edgar Wright ya está tratando de que los espectadores se aseguren de ver la película en los cines. El filme ha sido un favorito de la crítica desde su estreno en el Festival de Cine de Venecia, donde ganó el prestigioso León de Oro, y se proyectó más recientemente en el Festival de Cine de Nueva York y el Festival de Cine de Londres BFI, donde Wright se convirtió en un gran admirador.

"Roma es una película impresionante. Se las arregla para [ser] a la vez íntima, personal, pero a una gran escala", escribió Wright en las redes sociales. “Un estudio muy fascinante y detallado de una familia y un tiempo, una experiencia inmersiva en la que querría volver a sumergirme tan pronto como terminara. Exige ser visto en la pantalla grande".

Si bien aún no se ha revelado el número específico de salas cinematográficas, Netflix se ha comprometido a ofrecer Roma en las pantallas de cine comercial a finales de este año. Anne Thompson, de IndieWire, informó a principios de este mes que las cadenas de teatro independiente Landmark, Laemmle, IFC y Alamo ofrecerán presentaciones estelares de Roma a partir del 14 de diciembre, el mismo día que estará disponible para su transmisión en Netflix alrededor del mundo. Netflix también está estudiando la posibilidad de reservar la película en las pantallas de Dolby Atmos en las principales cadenas de teatros, aunque esos planes aún no están confirmados por el momento.

Cuarón y el productor de Roma, David Linde, le dijeron a IndieWire durante el verano que el compromiso de Netflix con un estreno en cine era parte del encanto de asociarse con el gigante de la transmisión. Ambos entendieron los desafíos inherentes de un lanzamiento solo para teatro (la película es un drama en un idioma extranjero filmado en blanco y negro y protagonizado por actores desconocidos) y vieron a Netflix como una manera de atraer a la mayoría de los espectadores al proyecto.

“Tiene que llegar a la mayor audiencia posible”, dijo Cuarón. "Para mí, cuando Netflix nos ofreció su lanzamiento, esta película era tan íntima para mí, realmente me preocupaba que la película no pudiera llegar a la mayor cantidad de público posible. Ni siquiera hablando comercialmente, sino asegurando una larga vida para la película".

La recomendación de Wright de ver Roma en los cines es compartida por casi todos los que han podido ver la película en festivales de cine de todo el mundo. La cinematografía de Cuarón no solo se ve reforzada por la experiencia de la gran pantalla, sino que también lo son los detalles del diseño de producción de la película. El diseño de sonido envolvente de la película también es esencial para el impacto emocional de la película, y la mayoría de los críticos están de acuerdo en que ese elemento se perderá en caso de que los espectadores vean Roma con altavoces o auriculares.

Se espera que Roma sea el mayor contendiente al Oscar por parte de Netflix en esta temporada de premios y que logre convertirse en la primera nominada a Mejor Película del gigante de la transmisión. El drama es también la entrada de México al Oscar de lengua extranjera.

 

 

 

 

 

Trad. EnFilme

Fuente:  IndieWire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. ‘Psycho’; una exploración de las...
SIGUIENTE
NOTAS
Las películas de terror más populares en Estados...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: ‘Syd Barrett’s First Trip’, el...


NOTAS
Fallece el director de El Festín de...


NOTAS
Seducción y traición; 10 notables...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad