El actor sudafricano Stelio Savante se une al reparto de Eisenstein In Guanajuato de Peter Greenaway - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
El actor sudafricano Stelio Savante se une al reparto de Eisenstein In Guanajuato de Peter Greenaway
Publicado el 23 - Ene - 2014
 
 
Peter Greenaway explora la homosexualidad de Serguéi Eisenstein en su nueva película: Eisenstein In Guanajuato. El actor sudafricano, Stelio Savante personificará a Hunter S Kimbrough, uno de los productores de las primeras pel&i - ENFILME.COM
 
 
 

La homosexualidad del director soviético Serguéi Eisenstein será explorada en la nueva película del galés Peter GreenawayEisenstein In Guanajuato. El rodaje comenzará a principios de año con el actor finlandés Elmer Back como Eisenstein. No será una biografía del genial cineasta, por lo tanto, no se ajustará a los hechos históricos. La historia del filme se centra en el breve pero apasionado viaje de diez días de Eisenstein en Guanajuato, en 1932.

El actor sudafricano, Stelio Savante (The Secret Village, 2013) personificará a Hunter S. Kimbrough, uno de los productores de las primeras películas de Eisenstein y que facilitó los encuentros del realizador ruso con Frida Kahlo y Diego Rivera.

Savante terminó de grabar recientemente el thriller Selling Isobel de Rudolf Buitendach, junto a Matthew Marsden, Amber Benson y Alyson Stoner.

El paso de Eisenstein por México fue fugaz, pero histórico. No estuvo en estas tierras por más de dos años, pero logró tener una visión única y particular de la cultura nacional. Estuvo en el país a finales de los años 20 para filmar las imágenes de lo que hoy conocemos como ¡Que Viva México! (1932), cinta que nunca pudo concretar. El nuevo proyecto de Greenaway (Prospero’s Books, 1991) plantea que el artista letón quedó fascinado por un joven de nombre Jorge Palomino y Cañedo, a través de ese romance fugaz de descubrió su propia homosexualidad. 

VSM (@SofiaSanmarin)

Fuente: SCREEN DAILY

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trent Reznor y Atticus Ross repiten colaboración...
SIGUIENTE
NOTAS
Batman vs Superman se muda al mismo mes que X-Men...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
10 características esenciales del cine...


NOTAS
Se anuncia la programación de la 15ª...


NOTAS
Gilles Lipovetsky en México
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad