Video: Los efectos visuales de 'Sicario'
El presidente municipal de Juárez (Chihuahua), Enrique Serrano Escobar, asegura que Ciudad Juárez, la cabecera del municipio, ya no es la capital del asesinato controlada por peligrosos cárteles de la droga como se retrata en Sicario (2015), el más reciente filme de Denis Villeneuve.
El alcalde sostiene que Hollywood no ha tomado en cuenta las transformaciones que ha vivido la ciudad fronteriza desde 2010, cuando en aquel lugar se sufrían hasta ocho asesinatos al día debido a la guerra contra el narcotráfico y los conflictos entre los cárteles de Sinaloa y Juárez.
A principios de este mes, alrededor de 30 residentes de la ciudad, que se encuentra directamente al sur de El Paso, participaron en una protesta en la frontera. Sostenían mantas y cartulinas que decían: “No somos sicarios” y “No estamos golpeando a los hombres”.
En declaraciones para el New York Times, Serrano manifestó que:
Hay una comunidad entera haciendo un esfuerzo para restaurar la imagen de la ciudad, y no nos parece que ahora venga alguien a hablar mal de nosotros.
El alcalde agregó que la película de Denis Villeneuve estaba “fuera de la fecha”, y ha llegado en un momento equivocado porque “nosotros en esta ciudad ya estamos en una dirección diferente”.
Si alguien ya vio esta película en Estados Unidos o Europa y estaba pensando venir, es probable que ya no venga. O si alguien estaba pensando invertir, probablemente ya no invertirá.
Serrano ha desplegado algunos anuncios en el Times, entre otros diarios estadounidenses, denunciando lo que él ve como una difamación elaborada por la película en contra de Ciudad Juárez. En un momento, él amenazó con demandar a los realizadores, que incluyen al estudio Lionsgate y las empresas de producción, Black Label Media y Thunder Road Pictures, pero ha retrocedido.
Filmado por razones de seguridad en El Paso, Albuquerque y la Ciudad de México, Sicario, protagonizada por Emily Blunt, Benicio Del Toro y Josh Brolin, es la historia de una idealista agente del FBI (Blunt) que se inmiscuye en la guerra contra los violentos cárteles de Ciudad Juárez.
En un correo electrónico enviado a The New York Times, el director canadiense, Villeneuve, señaló que el filme fue concebido desde 2010, cuando Ciudad Juárez era mucho más mortal:
No teníamos la intención de perjudicar a los ciudadanos de Juárez con nuestra película. Las personas que están luchando por la paz merecen nuestro respeto.
El filme se estrenará próximamente en México bajo el título Tierra de nadie; aquí te compartimos el avance oficial:
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: The Guardian