El uso de un storyboard (o guión gráfico) tiene varios propósitos en la realización de un filme. No sólo se trata de indicaciones ilustradas, sino que es un elemento que permite visualizar el filme antes de encender las cámaras, los equipos de iluminación y comenzar las acciones en el set. Al momento de ver el storyboard, el director puede percibir las dificultades que habrá al momento de filmar.
Aunque en muchas ocasiones –principalmente en los filmes independientes o en los de bajo presupuesto– el diseño del guión gráfico recae sobre el director, y se opta por no contratar a un artista que lo haga. Esto no quiere decir que la realización de un storyboard no sea importante al momento de producir un filme. Es una herramienta que puede ahorrar muchas horas de trabajo, así como resolver problemas y evitar errores antes de cometerlos y caer en ellos.
El artista J. Todd Anderson –que ha colaborado con los hermanos Coen en el diseño de los storyboards de sus filmes, desde Raising Arizona (1987) hasta Inside Llewyn Davis (2013)– nos introduce al universo creativo de los storyboards. Al respecto dice:
Es mi trabajo plasmar en papel aquello que el director tiene en mente. No es mi trabajo crear los planos. Más bien se trata de interpretar el lenguaje (palabras) de los directores y convertirlo en un lenguaje visual (storyboard). Es muy importante que capture en el papel lo más cercano posible aquello que está en la mente del director. Así, desde antes de caminar y recorrer el set, todos saben de qué se trata.
En los siguientes dos videos, Todd Anderson explica cómo funciona su trabajo, así como el proceso de creación del storyboard, que puede llegar a realizarse en 6 semanas. Se trata esencialmente de la representación visual del movimiento, pero sin la ayuda de la animación. El storyboard puede poseer algunas anotaciones (señalamientos o gráficas) de ser necesarias, por ejemplo, se emplean flechas negras para la acción de los personajes, y flechas blancas para los movimientos de cámara.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: No Film School