El asiento que eliges en la sala de cine define tu personalidad - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
El asiento que eliges en la sala de cine define tu personalidad
Publicado el 05 - Dic - 2013
 
 
La psicóloga japonesa Hiromi Mizuki realizó un estudio sobre la personalidad, señalando que ésta puede reflejarse de acuerdo al asiento que se elige en la sala de cine. - ENFILME.COM
 
 
 

Todo aquel que acuda a una sala de cine tiene la posibilidad de elegir el asiento de su preferencia. A diferencia del teatro, la ópera, los conciertos de música o algún otro espectáculo, el cine mantiene el mismo precio en la sala, es decir, mientras más alejado se esté de la pantalla no disminuye el costo del boleto. En los últimos dos años, la mayoría de los exhibidores cinematográficos del país ha optado por llevar un registro y control exacto (no solamente del número de espectadores que ingresan por sala, por función o por día) de las butacas disponibles en cada una de las funciones. Ahora, el público debe elegir su asiento en el momento que compra el boleto y no a la hora de ingresar a la sala.

Si son afortunados y llegan con varios minutos de anticipación, o si prefieren evitar las filas y hacer reservas o compras en línea, tendrán la oportunidad de elegir libremente el sitio de su preferencia. Otros que al momento de comprar el boleto ven que la zona de su agrado está prácticamente ocupada, se verán en la necesidad de elegir una butaca en la zona de los costados, y quizá los que llegan una vez iniciada la función (en un viernes de estreno) tendrán que decidir si esperan para otra función, o si compran su boleto en las primeras dos filas. Aunque todos estos factores afectan la decisión del espectador al momento de elegir la zona ideal para disfrutar del filme, la psicóloga japonesa Hiromi Mizuki se dio a la tarea de realizar un estudio de la personalidad de los espectadores en relación directa con la butaca que eligen en la sala de exhibición.

El gráfico muestra un plano de una sala de cine convencional. La división corresponde a 6 zonas que Mizuki explica de la siguiente manera:

 

SECCIÓN A. En medio de la sala, la pantalla centrada

Es la mejor zona para apreciar la pantalla. Las personas que eligen sus butacas en esta área son confiadas y decisivas. Son aquellos que llegan temprano o realizan con anticipación la compra de su boleto. Este acto evidencia su grado de visión y planificación, así como lo importante que le resulta apreciar el evento.

SECCIÓN B. Parte posterior de la sala, la pantalla de frente

Esta zona proporciona una visión amplia de toda la sala. La gente que normalmente busca sentirse segura y estar bien informada es la que opta por este tipo de lugares. Son aquellos que desean tener un panorama general de toda la situación, por si se presenta alguna emergencia tener el control y la capacidad de orientar a los demás. Sin embargo, también son un poco tímidos y temerosos de ser influenciados por otros, por lo que inconscientemente se alejan del centro de la acción.

SECCIÓN C. Primeras filas, la pantalla de frente

La peculiaridad de esta zona es que el campo de visión se satura con la pantalla. Las personas que optan por estas butacas tienen el deseo de estar muy cerca del evento que sus ojos aprecian, y en la vida cotidiana buscan estar constantemente con otras personas. Les gustan las emociones fuertes, los acontecimientos alegres y disfrutan la compañía de la gente.

SECCIÓN D. Filas de en medio, hacia los costados

La gente que elige esta área prefiere mantener una distancia moderada con los demás. Prefieren ubicarse en los espacios vacíos y cerca de los pasillos de salida para tener la sensación de crear un espacio más amplio y personal que los demás no invadirán. Por esta razón, se sienten más cómodos y no hablan durante las funciones, incluso las que duran tres horas. Pero si llegan a aburrirse, tienen los pasillos de salida muy cerca, y no molestan a nadie al momento de abandonar la sala.

SECCIÓN E. Esquinas traseras

Las personas que optan por este sitio desean tener un panorama general de lo que ocurre en la sala, pero no tienen la confianza de relacionarse directamente con los demás. Son los asientos menos notados por los demás, y es la zona preferida de las parejas que van a disfrutar de un buen momento, y no precisamente viendo la película.

SECCIÓN F. Esquinas delanteras

Estos asientos ofrecen la peor vista de la pantalla. Las personas que eligen sentarse en esta sección simplemente aceptan las molestias derivadas de ello, por lo que en la vida cotidiana, los demás pueden llegar a aprovecharse de su carácter débil.

 

Y ustedes, ¿cuál es la sección que eligen?

LFG (@luisfer_crimi)

Fuentes: Rocket News, Daily Mail

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Pulp Fiction, Fight Club y otros filmes en 60...
SIGUIENTE
NOTAS
Un nuevo villano emerge en el primer trailer de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
11 películas navideñas para ver en esta...


NOTAS
Los trailers serán más cortos según NATO


NOTAS
Diana Bustamante: el productor es el...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad