‘El canibalismo es parte de la humanidad’, Julia Ducournau, directora de ‘Voraz’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
‘El canibalismo es parte de la humanidad’, Julia Ducournau, directora de ‘Voraz’
Publicado el 05 - Abr - 2017
 
 
'Voraz' (Raw) alcanzó notoriedad cuando dos personas se desmayaron en una proyección, pero su directora señala:
 
 
 

Al principio de Voraz (Raw, 2016), de Julia Ducournau, un grupo de estudiantes de veterinaria aprenden cómo sedar a un caballo. Es angustioso ver el colapso de la bestia después de administrarle ketamina, y más aún porque Ducournau lo presenta con tanta facilidad: ella consiguió el permiso para filmar una sedación que ya estaba programada para suceder en una escuela de veterinaria, y sólo introdujo a sus actores en el marco. Ella quería demostrar cómo incluso estas majestuosas criaturas están a merced de sus cuerpos, explica, y se vuelve desafiante la manera en que lo vincula con el personaje central, Justine (Garance Marillier), la joven de 16 años.

No quería hacer glamour de nada, especialmente con los cuerpos de las chicas. Un cuerpo es un cuerpo. En cada película que vemos, las mujeres tienen que ser hermosas y estar en forma o lo que sea, y tienen que encajar en un molde determinado, y no: las mujeres también orinan, defecan, eructan, vomitan. Esta es la razón por la cual ustedes pueden identificarse con estas chicas, porque ellas no son estas criaturas celestiales; son personas reales con sentimientos reales, y cuando bajan, realmente bajan. Esto es algo que no vemos lo suficiente en pantalla. Siempre en las películas cuando la gente llora, lloran así [ella imita un doloroso llanto] como la virgen María llorando. Pero todos somos iguales en cuanto a las imperfecciones de nuestros cuerpos.

El cuerpo de Justine es el foco de Voraz, que ha cautivado y estremecido al público de muchos festivales desde su estreno en Cannes en mayo del año pasado. Los padres de Justine son veterinarios y vegetarianos, y mientras la joven se inscribe en la universidad de veterinaria, su promisorio futuro parece no tendrá problemas. Pero como parte de una agresiva semana de novatadas, se ve obligada a comer el riñón de un conejo, y comienza a desarrollar deseos carnívoros. Ducournau comenzó a trabajar en esta película en 2012 como un reto de escritura: ¿podría hacernos sentir empatía por alguien que normalmente veríamos como un monstruo?

Pensé que era muy divertido analizar cómo la gente tiende a calificar como actos monstruosos o inhumanos aspectos que son realmente muy humanos. El canibalismo es parte de la humanidad. Algunas tribus lo hacen ritualmente y no tienen vergüenza de hacerlo. Tienes este sentimiento cuando muerdes el brazo de alguien por diversión, que quieres ir un poco más lejos, pero no lo haces porque tienes un lienzo moral. Esta cosa está en nosotros, simplemente no queremos verla. Así que pensé, ya que mis personajes siempre se sienten como monstruos en el interior, quería que la audiencia se sienta como un monstruo también, y entender lo que está haciendo. Porque todos somos monstruos, de verdad.

Ducournau creció en París y estudió guion en la prestigiosa escuela de cine La Fémis, dejándola en 2008. Dirigió un cortometraje en 2011, Junior, sobre una chica que se despoja de su piel, como serpiente, después de contraer un insecto estomacal, y luego Mange, una película para televisión en 2012, sobre una exbulímica buscando venganza en su ambiente universitario. Luego empezó con Raw. Los tres contienen cantidades considerables de horror corporal, tema que le ha obsesionado desde hace varios años.

La forma en que el cuerpo evoluciona y reacciona, es como una vista previa de lo que estás pasando en tu mente. Y luego tratas de estar más en contacto con cómo te sientes realmente. En las películas, no me gusta cuando la gente llama a sus amigos diciendo: “No me siento bien, no sé lo que está pasando conmigo”. La transformación del cuerpo habla para el personaje. Cuando tiene una erupción, cuando empieza a vomitar, habla por ella, hay algo mal. Y tú lo sientes con ella.

Ducournau dice que su fascinación de la carne proviene de su niñez: su padre es un dermatólogo y su madre es ginecóloga.

Los médicos tienen esta manera muy directa pero lejana de hablar sobre los cuerpos y la muerte. Definitivamente me hizo consciente del cuerpo, pero no de la manera en que usamos ese término hoy en día. Yo era consciente de que mi cuerpo podía mutar de maneras inesperadas y tener autonomía. No has decidido tener un sarpullido. Entonces, ¿tú eres tu cuerpo o tu cuerpo es tú? Esta es la clase de cosas en las que siempre pensé: ¿qué significa en términos de identidad?.

Durante la proyección de la película en la sección “Midnight Madness” del Festival de Toronto, dos miembros de la audiencia se desmayaron y las ambulancias tuvieron que acudir para auxiliarlos. La situación incomodó a Ducournau; así lo explica:

Sólo me dijeron después de las preguntas y respuestas, cuando fui a la sala verde. Mi primera reacción fue: “Oh, Dios mío, ¿están bien?”. Porque la verdad no creo que sea genial que la gente no se sienta bien, no quiero eso, no es lo que busco. Y luego se convirtió en este efecto bola de nieve en Internet que vi desde lejos. La gente estaba diciendo cosas que no son ciertas, y yo no pude detenerlo. De repente, Raw se convirtió en la película más asustadiza y repugnante jamás hecha, y yo me quedé así como: “Vamos, ni siquiera has visto la película, ¿cómo puedes decir esto?”. Ni siquiera es una película de terror, aunque me encanta el género. Era medianoche, estas personas habían visto películas todo el día, probablemente se olvidaron de comer y estaban cansados ​​y eso es todo. Había 1,000 personas en esa sala y dos personas se desmayaron, y se convierte en esto. Es una locura. Incluso fui acusada de “planear la situación”, lo cual es realmente estúpido. ¿Por qué haría eso? Estoy harta de hablar de lo que pasó en Toronto, para ser honesta. Lo siento por esas dos personas. Eso es todo. El resto es irrelevante.

En conversación con Alex Godfrey, de The Guardian, la directora también habla sobre el contexto feminista en el que se ha colocado la película, y su aversión a ser vista como una directora femenina que hace películas femeninas. Ella hace referencia a la gruesa cera de bikini de Raw, en la que los pelos púbicos son arrancados en un primer plano extremo. El punto, sin embargo, dice Ducournau, “es que todos podemos sentir ese dolor, independientemente de los genitales que tengamos”.

Creo que mis películas hablan con alguien. No quiero relacionar mi audiencia ni mi película; esto es sólo otra forma de poner a la gente en cajas. Soy una mujer, sí, soy una mujer fuerte, y mi película es feminista, pero estoy seguro de que todo el mundo puede identificarse. ¿Por qué nadie cataloga a Scorsese cuando hace películas con Leonardo DiCaprio como “cine de hombres para hombres”? ¡No! ¡Por supuesto que las mujeres también ven esas películas! ¿Por qué aquí sería diferente? ¿Por qué? Es la misma manera en la que hacen navajas para mujer de color rosa. ¡Es una navaja! Todo el mundo la usa. Esa situación es terrible. Esto es exactamente lo que quiero evitar. Se ha convertido en una locura esta catalogación. Venden bolígrafos de color rosa para las mujeres. Como si tuvieras que tener la mano de una mujer para poder escribir con el bolígrafo rosa. ¿Que es eso? Realmente no quiero que la gente haga lo mismo con mi película. Me han hecho muchas preguntas sobre esto. Algunos espectadores me decían que era bueno tener una directora porque eso le otorga suavidad a la industria. ¿Sabes como reaccioné? Le pregunté: “¿Has visto mi película? ¿La viste? ¿Cómo puedes decir eso? No soy papel higiénico. El papel higiénico es suave. Yo no soy blanda”.

En conclusión, Raw es sobre alguien que se resiste a la categorización.

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: The Guardian

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Los efectos visuales de ‘Ghost in the...
SIGUIENTE
NOTAS
RESISTfest lanza convocatoria para video con...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
¿Se retira Godard del cine? Él mismo...


NOTAS
Mia Wasikowska y Jesse Eisenberg en The...


NOTAS
Jane Campion será la presidenta del...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad