‘El cine es una herramienta para el cambio’: Lav Diaz en #FICUNAM8 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
‘El cine es una herramienta para el cambio’: Lav Diaz en #FICUNAM8
Publicado el 04 - Mar - 2018
 
 

Lav Diaz define lo que es el cine para él. - ENFILME.COM
 
 
 

Las películas de Lav Diaz (Death in the Land of the Encantos, 2007; Prologue to The Great Desaparecido,2013; Norte, the End of History, 2013) revelan lo mucho que los demás dejan de lado. Su belleza proteica y su complejidad moral solo se comparan con sus heroicos tiempos de carrera: seis horas es una duración común. Sus filmes combinan una creencia devota en el poder de dar testimonio del flujo y reflujo de los momentos cotidianos con un sentido poético del tiempo histórico, las fuerzas abstractas masivas y en guerra (gubernamentales, sociales, filosóficas, espirituales) que conspiran para dar forma a la vida diaria.

Diaz es un hombre obsesionado con la memoria histórica y el pasado de su país. Las heridas y las derrotas de la historia filipina ocupan un lugar importante en su obra, y sus amplios y prolongados lienzos acomodan la irreductibilidad de la experiencia individual y la extensión del tiempo y el espacio. Pocos cineastas, si es que hay alguno, han demostrado tan poderosamente que el cine es, para citar a Andrei Tarkovsky, “esculpir el tiempo”.

Además de ser el presidente del jurado de la Competencia Internacional de la 8ª edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), Lav Diaz impartirá una clase magistral el lunes 5 de marzo en el auditorio del MUAC. Aprovechando su estancia en México, tuvimos la oportunidad de conversar con el cineasta filipino, y nos compartió su definición del cine.

Yo realmente no sé lo que es el cine, pero es el medio que yo uso, con el que me siento cómodo sobre las cuestiones para comprender la vida, comprender la humanidad. Me alegra que esta sea mi plataforma, que sea mi herramienta para hacer eso, ser capaz de ayudar también a impulsar la cultura. Es una responsabilidad para mí, no sólo el arte por el arte, el cine para mí es una herramienta para el cambio.

 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
FICUNAM 2018. Día 3: 'Buena suerte' de Ben...
SIGUIENTE
NOTAS
Ganadores de los Premios #Oscars 2018
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


ENTREVISTA
Athina Rachel Tsangari (Attenberg)


NOTAS
Más stop motion de la República Checa


NOTAS
Entrevista: Alejandro Navarrete, Ximena...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad