En entrevista para el diario el Economista, el director mexicano Sebastián del Amo informó que su nueva película El complot mongol, contará con inversionistas chinos. El filme sería la primera producción nacional que se realice con fondos económicos del país de Asia. Sobre el tema Del Amo mencionó:
Estamos cerrando una coproducción con China vía una compañía de Estados Unidos y hasta donde yo sé, es la primera vez que va a suceder. Además, vamos a contar en la película con un actor importante y más talento chino que por el momento no puedo revelar. Los planes van bien y la idea es comenzar a filmar en el primer trimestre del 2016 y espero que todo salga como lo planeamos. Para El complot mongol se va a recrear el barrio chino de hace unas décadas de la calle de Dolores, en el Centro Histórico, porque no se filmará ahí. El barrio chino está muy sucio y hay demasiada contaminación visual, entonces vamos a recrearlo para que no tengamos problemas
El filme estará basado en la novela homónima del escritor mexicano Rafael Bernal. La historia se centra en Filiberto García, un rudo expolicía, quien investiga una supuesta amenaza de un grupo de chinos que quieren asesinar al presidente de Estados Unidos durante su visita en México. La trama se complica con la presencia de la bella Martita y las autoridades mexicanas.
Hace unos meses, la ópera prima Bi’an buscó el apoyo de China, incluso filmarían allá, pero la producción del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos se complicó y canceló por distintas razones. El complot mongol contará con un presupuesto de 5 millones de dólares y participan empresas como Cinépolis y Grupo Presidente.
El intérprete español Carlos Bardem es el único que ha confirmado su participación en la película. Joaquín Cosio, Luis Gerardo Méndez, Ilse Salas y Gustavo Sánchez Parra, podrían completar el reparto.
VSM (@SofiaSanmarin)
Fuente: El Economista