El 15 de mayo, el director tailandés ganador de la Palma de Oro en 2010 por La leyenda del tío Boonmee (entrevista · reseña), Apichatpong Weerasethakul, junto con Carlos Reygadas (entrevista · reseña · Post Tenebras Lux, 2011) y la escritora estadounidense de padres japoneses, Katie Kitamura, sostuvieron una charla interdisciplinaria en la galería Kurimanzutto en la que se abordaron temas como los deseos de provocar a través del arte, el origen de los temas del trabajo de cada uno (todos dijeron que tienen raíces personales) y la superioridad del cine por encima del resto de las artes por poder abarcarlas a todas (todos estuvieron de acuerdo con este punto salvo Apichatpong, que considera que la literatura es superior, pues exige que el lector use su imaginación para redondear el discurso). Reygadas dijo que probablemente su próximo proyecto tendrá como tema central lo mexicano frente a los estadounidense.
Esa misma semana, el 17 de mayo, se llevó a cabo la inauguración de la exposición Fireworks, de Apichatpong, en esta misma galería. Es la segunda vez que el director visita México, en 2011, dentro del marco del FICUNAM, presentó su exposición Primitive. Fireworks es una videoexposición con algunas fotografías, en la que se exponen temas como el sueño, la violencia, el amor, la homosexualidad y la represión. Uno de los recursos distintivos de este trabajo es la yuxtaposición de imágenes en video.
Platicando con Apichatpong, en una comida posterior a la que fue invitado por el propio Joe (como le dicen de cariño sus amigos al realizador), el director de EnFilme, Alfonso Flores-Durón, le preguntó, entre otras cosas (el tema del Mundial incluido, toda vez que Apichatpong colabora con un corto a un proyecto sobre la Copa del Mundo), si usará en su próximo filme el recurso de superposición de imágenes que propone en una de las piezas de Fireworks en la que aparece Tilda Swinton en su próximo filme –que, dijo, probablemente comenzará a rodar en septiembre en Tailandia–. Apichatpong contestó que es muy probable que sí lo haga.
Después de estar en México, contó que viajaría a Film Factory en Sarajevo, la escuela de Béla Tarr (entrevista), el autor húngaro quien ha dicho que después de El caballo de Turín (2011) no volverá a filmar. Desde allá estuvo tuiteando:
El climax de hoy _ Bela Tarr: ¿Esperas que sepa qué carajos es Google Glass?
La cita del día del Sr. Tarr: Me convertí en un maldito hipster.
Today's highlight_ Bela Tarr:Do you expect me to know what Google fucking Glass is?
— Apichatpong W. (@kickthemachine) May 23, 2014Mr. Tarr's quote of the day: I became a fucking hipster!
— Apichatpong W. (@kickthemachine) May 25, 2014
Después de Sarajevo, volverá a Tailandia a preparar todo para su siguiente película que contará la historia de 27 soldados que se encuentran con un extraño caso de una enfermedad del sueño. Y de una mujer tailandesa, casada con un soldado estadounidense, que se interesa por un extranjero sin parientes en el pequeño poblado en el que están.
Fireworks puede verse en Kurimanzutto hasta el 14 de junio.
EF (@EnFilme)