Cuando los fanáticos de la Guerra de las Galaxias comenzaron a inundar las redes sociales con mensajes de duelo por el fallecimiento el martes de la actriz Carrie Fisher, quien interpretó en la saga al inolvidable personaje de la Princesa Leia, una imagen se repetía continuamente: fotos de niñas pequeñas que sonreían a la cámara mientras lucían en su cabello dos perfectos "rollos de canela".
Las pequeñas usaban el mismo peinado que popularizó Fisher con el personaje al que interpretó a los 19 años de edad.
Pero, ¿de dónde salió?.
De acuerdo a Brandon Alinger, el autor de El vestuario de Star Wars: La trilogía original, los rollos ni siquiera aparecen en ninguno de los dibujos conceptuales hechos para el personaje de Leia en preparación para el rodaje.
En entrevistas posteriores, el creador de Star Wars, George Lucas, dijo que había explorado a las mujeres de la Revolución Mexicana o "soldaderas", que se unieron al levantamiento popular a comienzos del siglo XX.
"Me incliné hacia un estilo de mujer revolucionaria suroccidental a la Pancho Villa, que es precisamente eso. Los rollos son básicamente de principios de siglo en México", dijo Lucas
Pero hay un problema con la afirmación de Lucas. Las mujeres revolucionarias mexicana no son conocidas por sus peinados o, por lo menos, no este tipo de peinados.
Así como me gustaría decir que el peinado de la princesa Leia estuvo basado en las 'soldaderas' de la Revolución Mexicana, seguramente ese no fue el caso", comentó Tabea Linhard, autora de "Las intrépidas mujeres de la Revolución Mexicana y de la Guerra Civil Española".
"Si le echas un vistazo a las fotos de esa época, verás mujeres con trenzas largas, algunas con sombreros y, de vez en cuando, se cubren el pelo con una mantilla.
Sin embargo, el estilo sí parece tener raíces en la historia norteamericana.
Kendra Van Cleave, de Frock Flicks, un sitio internet que examina la exactitud de los vestuarios de películas históricas, dijo que, mientras ese tipo de moños o rollos fueron la moda en la Europa medieval, la inspiración "más obvia" es el estilo de "flor de calabacín" de las mujeres de la tribu hopi, en Arizona.
Señaló que: "Consiste de dos arreglos laterales que no son moños realmente, son más como asas de pelo.
"El cabello tiene una raya en el centro, luego se enrolla en torno a un arco de madera en forma de U. El pelo se enrolla siguiendo una figura de 8, amarrado en la mitad y estirado hacia afuera para crear dos semicírculos.