El gran maestro del cine griego, The Angelopoulos, que nació un día como hoy, pero de 1935, se convirtió en uno de los autores de cine que mejor entendieron las cualidades plásticas del medio y este pequeño homenaje en video nos muestra la evolución que vivió su peculiar estilo fílmico a través de los años y de los filmes.
Comenzó su carrera fílmica en el documental debido a su gran preocupación por retratar los problemas de la gente común, generalmente consecuencia de las torpezas y corruptelas de los políticos pero paulatinamente, sin abandonar del todo las referencias políticas e históricas de su patria, Grecia, que dan contexto a las vidas individuales que retrata, fue desarrollando un estilo visual personalísimo (más allá de la evidente influencia de Tarkovsky y de la estrecha colaboración con el gran guionista que es Tonino Guerra), sustentado en largos planos secuencia, coloración azulada tendiente al gris de la niebla que tradujo en imágenes las serias preocupaciones de sus personajes que terminaban, de una u otra forma, desembocando en cavilaciones trascendentales que le son comunes a los seres humanos en todo el mundo.
La forma de abordar, de esculpir el tiempo, a través del modo en que las acciones de sus personajes utilizan el espacio, se mueven en él, lo exploran, consolidó una personalidad fílmica que lo encumbró. Desde las casi cuatro horas que repasan la historia de Grecia de The Travelling Players (1975), pasando por el desamparo retratado en Paisaje en la niebla (1988), hasta llegar a su homenaje al cine y a la recuperación de la memoria en La mirada de Ulises (1995), llegando a esa obra maestra que ganó la Palma de Oro en Cannes reflexionando sobre la poesía y la muerte en La eternidad y un día (1998), hasta la obra con la que selló su búsqueda en el cine, que convenientemente tituló El polvo del tiempo (2008), segunda parte de una trilogía que nunca pudo concluir, pues el destino marcó que muriera mientras filmaba, precisamente, la tercera y última parte. La vida lo atropelló, literalmente.
AFD