Ellen Page señala que Hollywood la presionó para no anunciar públicamente su preferencia sexual - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Ellen Page señala que Hollywood la presionó para no anunciar públicamente su preferencia sexual
Publicado el 25 - Feb - 2019
 
 
Muchos dentro de la industria la presionaron para que no revelara públicamente su preferencia sexual. - ENFILME.COM
 
 
 

Ellen Page anunció públicamente sus preferencias sexuales en el año 2014, momento en el que ella ya sabía que era lesbiana durante varios años. Lo mismo hicieron otros en Hollywood, y en una nueva entrevista para Porter, la estrella de Umbrella Academy dice que muchos dentro de la industria del cine la presionaron para que se guardara esa verdad:

Cuando los espectadores comenzaron a conocerme, la gente de Hollywood me dijo: “Ellos [el público] no pueden saber que eres gay”.

“Y me presionaron, en muchos casos me obligaron a usar vestidos y tacones para eventos y sesiones de fotos”, agregó Page, nominada al Oscar por su papel en Juno. “Como si las lesbianas no usaran vestidos y tacones. Pero nunca dejaré que nadie me ponga en algo en lo que me siento incómodo”.

Page se ha convertido en una defensora abierta de los temas LGBTQ en los últimos años, y recientemente llamó a Chris Pratt por asistir a lo que ella describe como una “iglesia infame anti-LGBTQ”; Pratt respondió diciendo que “nada podría estar más lejos de la verdad. Voy a una iglesia que abre sus puertas a absolutamente todo el mundo”.

Page reveló que mucho antes de su anuncio público, mientras filmaba X-Men: The Last Stand en 2006, el director Brett Ratner la hizo sentir muy incómoda. “Miró a una mujer que estaba a mi lado, diez años mayor que yo, me señaló y le dijo: 'Deberías follarla para que se dé cuenta de que es gay', dijo la actriz en noviembre de 2017. “Yo era una adulta joven que aún no había salido a mí mismo. Sabía que era gay, pero no lo sabía, por así decirlo. Me sentí violada cuando esto sucedió”.

Ahora, Page dice: “Quiero poder ayudar de cualquier manera que pueda, y quiero hacer contenido queer”.

Trad. EnFilme

Fuente: IndieWire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Yorgos Lanthimos dirigirá la adaptación...
SIGUIENTE
NOTAS
Videos. Los festejos luego de los tres premios...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
David Lynch: su comercial anula todos...


NOTAS
#FICM2014 presenta su programación:...


NOTAS
Material nunca antes visto de The Day...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad