El tímido director septuagenario, Terrence Malick, ha hecho una inusitada aparición en SXSW Film Festival, un día después del estreno de su más reciente Song to Song. Se sentó junto con el protagonista de su filme, Michael Fassbender, para hablar con el también director y fan, Richard Linklater.
Porque es difícil verlo en presentaciones públicas, sorprendentemente esta sábado habló abiertamente sobre su proceso creativo y sobre las razones detrás de Song to Song: “No puedes vivir en Austin y escapar a la música”, dijo el director, ya que el filme tiene como contexto, la música.
Malick también habló sobre el reto que implicó situar su filme en el presente, cuando la mayoría de sus anteriores los ha situado en el pasado: Recuerdo sentirme tímido sobre esto porque es difícil proyectarte a ti mismo en el presente. Creo que al hacer un filme contemporáneo piensas en imágenes que no hayan sido usadas en la publicidad… pero lo que ves es que hay tantas imágenes hoy como en el pasado”.
Linklater recalcó que en sus tres filmes más recientes –To the Wonder, Knight of Cups y Song to Song-, todas fotografiadas por el mexicano Emmanuel Lubezki, hay una búsqueda distinta en su cine. Y Malick dijo que esto se debe principalmente a la tecnología. Nunca hubiera podido filmar en tantas locaciones si no fuera porque existen las cámaras digitales que le permiten filmar todo el tiempo.
“Estos días, con la tecnología moderna, puedes filmar un montón en 40 días”, dijo Malick, que admitió que su primer corte de Song to Song era de ocho horas. Tardamos mucho en cortarlo a un tiempo manejable… Teníamos suficiente pietaje para contar la historia desde distintas perspectivas.
Fassbender dijo que la filmación fue tan demandante que no sabe si el cast hubiera podido aguantar más de 40 días. A diferencia de un filme normal, no hay tiempo fuera. “Si vamos manejando a una locación, vamos filmando en el camino”, dijo Fassbender.
La plática se dirigió hacia los procesos de búsqueda y exploración durante la filmación. Malick no usa storyboards, sino que va improvisando sobre la marcha, por lo que muchas veces hay que pedirles a los inversionistas que sean pacientes. Y contó que Emmanuel Lubezki, su fotógrafo, lo ha apodado “apuntador”, que es la persona que en las telenovelas está encargado de avisar a los actores qué sigue en cada escena.
Fassbender dijo que esta búsqueda por nuevas imágenes conllevaba una increíble disciplina, aunque también podía ser frustrante. “Puedo estar dando una actuación magistral, volteo y Terry está filmando un escarabajo”, dijo el actor.
Para explicar lo que quería decir en Song to Song, se remitió a la cita de Virginia Woolf de donde salía el título original del filme, Weightless: “¿Cómo puedo proceder ahora, dije, sin un ser, sin peso y sin visión, a través de un mundo sin peso, sin ilusión?”.
Y prosiguió: "Creo que lo quieres hacer sentir como si solo hubiera pedazos de las vidas de los personajes. Sigue a esa cita que dice que puedes vivir en este mundo solo momento a momento, canción a canción, beso a beso, como dice el personaje de Rooney Mara, y tratar de crear estos estados de ánimos distintos para ti e ir por el mundo como en esa cita, ‘sin un ser’… y viviendo un deseo después del otro, y adónde lleva eso, qué te pasa en esos pequeños momentos… es algo difícil de transmitir y no sabíamos cómo hacerlo, así es que ir a muchas locaciones y usar muchas canciones fue nuestra mejor apuesta”.
.
Fuente: IndieWire