Empresas italianas piden al Festival de Berlín que retiren las películas de Netflix de la competencia - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Empresas italianas piden al Festival de Berlín que retiren las películas de Netflix de la competencia
Publicado el 19 - Sep - 2018
 
 
Varias empresas italianas dedicadas al cine se han pronunciado en contra de Netflix. - ENFILME.COM
 
 
 

HDF Kino, la asociación cinematográfica más grande de Alemania, se ha pronunciado en contra de Netflix y su política de lanzamiento en la cual las películas originales de la compañía se estrenaran en cines selectos el mismo día en que estén disponibles para transmitir en línea para los suscriptores. El grupo le dijo a Deadline que está de acuerdo con los propietarios de los teatros italianos que criticaron la presencia de Netflix en el Festival de Cine de Venecia.

"Debería quedar claro que no estaríamos complacidos si se abusara de Berlín a través del estreno simultáneo", dijo el CEO de HDF Kino, Thomas Negele, a Deadline. "Representamos la misma posición que las asociaciones italianas".

Dos de las organizaciones expositoras de cine de Italia, ANEC (Asociación Nacional de Exhibidores de Cine) y ANEM (Asociación Nacional de Expositores Multiplex), emitieron un comunicado conjunto en julio denunciando los lanzamientos simultáneos de Netflix. Los grupos afirman que esta estrategia de lanzamiento beneficia "exclusivamente a los intereses a corto plazo de una sola parte, en detrimento de otros actores", y declararon que "se opondrán a esta propuesta [estreno simultáneo de grandes películas] de ninguna manera necesaria si no se tiene en cuenta el problema de cerrar ventanas sin la aprobación del cine italiano".

La asociación de teatro de Alemania ahora está siguiendo los pasos de ANEC y ANEM, diciendo que las películas de Netflix no serán bienvenidas en el Festival de Cine de Berlín a principios del próximo año. Berlín ha estado en línea con Cannes con respecto al debate de Netflix, no permitiendo que las películas en streaming se estrenen en su competencia principal oficial. Cannes y Netflix tuvieron un famoso ataque en mayo después de que Netflix se retiró de todo el festival después de la prohibición de lanzamientos simultáneos en la competencia principal.

HDF Kino realizó una alianza con los dueños de cine de Italia tras la gran victoria de Netflix en el Festival de Cine de Venecia, donde Alfonso Cuarón se llevó a casa el León de Oro por Roma. Ballad of Buster Scruggs, respaldada por Netflix y dirigida por Joel y Ethan Coen, también ganó el premio de Venecia al mejor guion.

Organizaciones comerciales italianas como NAC (Asociación Nacional de Autores Cinematográficos), que representa a directores y guionistas, FICE (Federación Italiana de Cine de Essai) y ACEC (Asociación de Expositores de Cine Católico) criticaron al jurado de Venecia por otorgar a Netflix el máximo honor. El grupo dijo que la decisión convirtió el evento en un "vehículo de marketing" para Netflix.

"El León de Oro, un símbolo del Festival Internacional de Cine, que siempre ha sido financiado con recursos públicos es un patrimonio de los espectadores italianos", dijeron los organismos de comercio de Italia en un comunicado publicado por Deadline. "La película que lleva su nombre debe estar al alcance de todos, en los cines, y no exclusivamente para los suscriptores de la plataforma estadounidense".

El Festival de Cine de Berlín tiene lugar cada mes de febrero. Solo una película de Netflix se proyectó en el evento internacional, el documental de 2015 de Liz Garbus What Happened, Miss Simone? El festival dio la bienvenida a Amazon Don’t Worry, He Won’t Get Far On Foot a principios de este año, ya que la empresa se compromete a tener lanzamientos teatrales solamente.

Trad. EnFilme

Fuente:  IndieWire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. La relevancia en la actualidad de ‘Tres...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. ¿Por qué los perros mueren en las...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Lunes de #cinepub por EnFilme y Black...


CINICIADOS
México ha desfilado en el Festival de...


NOTAS
#TIFF14 Día 5: Reese Witherspoon...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad