En entrevista, Scarlett Johansson habla sobre 'Under the Skin' y su mención en la carta de Dylan Farrow, la hija de Woody Allen - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
En entrevista, Scarlett Johansson habla sobre 'Under the Skin' y su mención en la carta de Dylan Farrow, la hija de Woody Allen
Publicado el 16 - Mar - 2014
 
 
Johansson habla sobre Under The Skin y sobre su inclusión en la carta que la hija de Woody Allen, Dylan Farrow, escribió en contra de su padre alegando abuso sexual. - ENFILME.COM
 
 
 

10 poster de Under the Skin.

Este fin de semana, se estrenó en Inglaterra la película independiente y muy esperada Under the Skin, basada en la exitosa novela de Michael Faber, dirigida por Jonathan Glazer (conocido por sus comerciales de Guinness y por el filme con Nicole Kidman, Sexy Beast). Interpretando a una alienígena que llega a la Tierra, Scarlett Johansson es su protagonista que, debido al estreno, ha dado entrevistas a medios ingleses importantes, entre ellos, The Guardian, con quienes habló sobre la película, pero también sobre su inclusión en la carta que la hija de Woody Allen, Dylan Farrow, escribió en contra de su padre alegando abuso sexual.

Sobre Under the Skin, Johansson comentó:

Escuché que Jonathan estaba haciendo un filme y originalmente era una historia muy distinta. Pero lo conocí, y era muy claro que estaba luchando por saber cómo sería, y qué lo atraía de ésta. No era un proyecto salido de la pasión, pero había algo en la idea de tener a un personaje que era un extraterrestre que le daba la libertad de ser completamente observador sin emitir juicio alguno. Creo que los dos estábamos interesados en eso. Creí que sería increíblemente retador interpretar a un personaje que carece de juicio, y que no tiene relación ni emoción a la que pudiera relacionarme. Y para mí, en este punto, creo que es mucho más interesante ver hacia algo que sepa que puedo interpretar, sin saber cómo, en lugar de estar en algo en lo que diga “ah, puedo hacer eso”. Y después solo hacerlo.

 

Más adelante, la entrevistadora preguntó a Scarlett sobre la inclusión de su nombre, –junto con los de Cate Blanchett, Emma Stone, Alec Baldwin, Diane Keaton y Louis CK– en la carta abierta que Dylan Farrow publicó contra su padre, Woody Allen. Allen ha dicho varias veces que considera a Johansson una musa. Ha trabajado con ella en tres ocasiones y siempre se ha expresado con emocionada complacencia tanto por su evidente belleza, como por su capacidad histriónica. “Cómo reaccionaste a la carta”

Creo que es irresponsable tomar a un bonche de actores que tendrán prendida una alerta de Google y de repente arrojar su nombre a una situación a la que ninguno de nosotros podríamos comentar con conocimiento de causa. Para mí eso es irresponsable.

 

Cuando la entrevistadora inquirió sobre lo que pensaba sobre la respuesta negativa en contra Allen, contestó:

No sabía que había habido un contragolpe. Creo que él seguirá sabiendo lo que sabe de la situación. Y estoy segura de que las otras personas involucradas tienen su propia experiencia con esto. No es como si alguien hubiera sido juzgado y encontrado culpable de algo, y tú puedas decir “yo no concuerdo con este estilo de vida, o lo que sea”. Digo, todas son adivinanzas.

“Entonces, ¿ha impactado tu relación o tu afecto hacia él?”, continuó la entrevistadora.

No sé nada sobre esto. Sería ridículo para mí hacer cualquier tipo de asunción sobre una parte u otra.

Aquí puedes leer lo que Cate Blanchett dijo sobre la carta de Dylan Farrow en su momento.

EF

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Renuncia el director de la biopic de Queen,...
SIGUIENTE
NOTAS
Marc Webb no dirigirá The Amazing Spider-Man 4
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
25 videoclips que deberían convertirse...


NOTAS
Woody Allen al servicio de las damas en...


NOTAS
Se anuncia la primera edición del...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad