EnFilme y Eyelet te permitirán ver los filmes que andas buscando - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
EnFilme y Eyelet te permitirán ver los filmes que andas buscando
Publicado el 11 - Nov - 2019
 
 
EnFilme y eyelet te permiten ver las mejores películas del mundo. - ENFILME.COM
 
 
 

5 filmes de arte sobre arte que proponemos EnFilme y Eyelet y que aquí puedes ver

eyelet la plataforma de origen australiano de VOD (Video on demand), ha irrumpido en el mercado del cine para revolucionar el acceso en línea a filmes independientes de todo el mundo. Su lanzamiento latinoamericano comenzará con México en noviembre de 2019, para así preparar un lanzamiento global en Europa y el resto del mundo.

En esencia, la plataforma gestiona de una mejor manera las barreras y restricciones territoriales, para traer el mejor cine independiente a donde los cinéfilos quieren que esté: dentro de sus sitios web favoritos de cine, como lo es EnFilme, todos al alcance de una cuenta portátil. De esta forma, los usuarios pueden disfrutar de sus filmes favoritos directamente en sus sitios de cine predilectos. Con la visión de fomentar el desarrollo del cine independiente (making cinema thrive), eyelet.com es una tecnología desarrollada por cinéfilos, para cinéfilos.

Preparándose así para el lanzamiento digital en Latinoamérica, eyelet presenta tanto su variado catálogo (lleno de filmes que en los últimos años han tenido éxito alrededor del circuito de arte de todo el mundo), así como la posibilidad de ver algunas de las voces más jóvenes y alternativas de la región (Dominga Sotomayor, Ciro Guerra y Amat Escalante); y extendiéndose hacia las filmografías de los grandes maestros europeos (Jean-Luc Godard, François Truffaut, Ingmar Bergman y Éric Rohmer), así como sus equivalentes asiáticos (Wong Kar-Wai, Hong Sang-soo, Hirozaku Kore-eda y Zhang Yimou); convirtiéndose en una vitrina única de obras que, en su mayoría, suelen ser casi imposibles de encontrar fuera de los espacios del circuito de festivales de cine.

Los cinéfilos del mundo, pues, podrán por un lado ver filmes de extraordinaria calidad, al mismo tiempo que tendrán la oportunidad de leer y promover los contenidos que se ofrecen sobre estas películas. Se trata de la consolidación de un esquema ganar-ganar para todos los participantes: los dueños de las obras (quienes tendrán nuevos lugares para vender sus películas), los editores y sitios web de cine (que pueden acercarse a nuevos lectores y ofrecerles un gran plus en su oferta de contenido); y, finalmente, los mismos cinéfilos, cuyas posibilidades de acceder a un universo de obras maestras y gemas contemporáneas solo quedarán a la distancia de un click.

 “eyelet apunta a ser una herramienta para la industria, multiplicando los puntos de acceso a cine independiente, y a la vez creando lazos entre usuarios y creadores”, es lo que ha manifestado Brodie Higgs, CEO y creador de la plataforma.

A partir de hoy, dentro del contenido de EnFilme (nuestras reseñas, minicríticas y algunas entrevistas) encontrarás la posibilidad de, a través de eyelet, ver los filmes de los que ya hemos escrito y que o bien estuvieron muy poco tiempo en cartelera (por lo que te fue imposible verlas) o simplemente no llegaron al lugar en donde vives. Ya no podrás lamentar el que alguna de las grandes películas que no pudiste ver en pantalla grande simplemente desaparecieron de tu radar; ya tienes forma de solucionar ese problema. A la distancia de un click.

IMPORTANTE: Si al registrarte en eyelet incorporas el código: enfilme   podrás ver dos películas de forma gratuita. En los siguientes vínculos lo puedes hacer...

Aquí puedes leer nuestra reseña y también ver  Leviathan (Dir. Andrey Zvyagintsev, 2014)

Aquí puedes leer nuestra reseña y también ver Una bella luz interior (Dir. Claire Denis, 2017)

Aquí puedes leer nuestra reseña y también ver Post Tenebras Lux (Dir. Carlos Reygadas, 2012)

Aquí puedes leer nuestra reseña y también ver Paraíso: Amor (Dir. Ulrich Seid, 2012)

Aquí puedes leer nuestra reseña y también ver La sal de la tierra (Dir. Juliano Ribeiro Salgado y Wim Wenders, 2014)

EF


 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Netflix asegura que paga a los cineastas más...
SIGUIENTE
NOTAS
15 películas para matar el aburrimiento,...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Se anuncia la programación de la 15ª...


NOTAS
Lista de ganadores de la Sección...


NOTAS
Los 5 filmes latinoamericanos más...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad