Equipo de producción de ‘Cuando los hijos regresan’ sufrió agresiones en la Ciudad de México - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Equipo de producción de ‘Cuando los hijos regresan’ sufrió agresiones en la Ciudad de México
Publicado el 17 - Nov - 2016
 
 
Integrantes de la policía de la delegación Cuauhtémoc interrumpieron la producción de la película mexicana que cuenta con la participación de Carmen Maura, Fernando Luján, Cecilia Suárez e Irene Azue - ENFILME.COM
 
 
 

La tarde del martes 15 de noviembre, integrantes de la policía de la delegación Cuauhtémoc interrumpieron la producción de la película mexicana, Cuando los hijos regresan, que cuenta con la participación de Carmen Maura, Fernando Luján, Cecilia Suárez e Irene Azuela, entre otros. 

El periódico mexicano, El Universal, informó que las autoridades llegaron al Kiosco morisco de la colonia Santa María la Ribera con la intención de detener a uno de los integrantes del departamento de arte, quien fue acusado de estar vendiendo droga en ese momento.

El productor del filme, Javier González Rubio, señaló que fueron los propios policías los que metieron una bolsa de plástico en el pantalón del joven después de que éste fuera detenido.

El incidente se presenta dos semanas después de que autoridades de la misma delegación agredieron al equipo de producción del nuevo proyecto de Alfonso Cuarón [lee aquí los detalles] en la locación de la colonia Tabacalera.

Cuando los hijos regresan será el primer largometraje de Invicta Films y también representa el debut como director del investigador y crítico de cine, Hugo Lara. La comedia –cuyo estreno está planeado para el otoño del próximo año–  se centra en una pareja de jubilados cuyas vidas se ven alteradas cuando sus hijos adultos llegan a casa para vivir.

EF (@EnFilme)

Fuentes: El Universal, La Capital, Variety

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
VIDEO. Todo lo que está mal con WARCRAFT de...
SIGUIENTE
NOTAS
Wong Kar-wai dirigirá el drama sobre el...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Marina Abramovic entrevistó a...


NOTAS
Ang Lee predice que el cine chino...


NOTAS
Video. La "época de oro" del cine...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad