¿Están sobrevaloradas las series de televisión?, una reflexión de Benjamin Lee de The Guardian - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
¿Están sobrevaloradas las series de televisión?, una reflexión de Benjamin Lee de The Guardian
Publicado el 20 - Jul - 2015
 
 
Benjamin Lee (The Guardian) toma la nominación al Emmy como Mejor Película para Televisión de 'Grace of Monaco' para señalar que el cine aún tiene estándares que la televisión no. - ENFILME.COM
 
 
 

En un artículo escrito por Benjamin Lee y publicado en el sitio web de The Guardian, el autor examina, de manera muy general, el estado actual de las series de televisión respecto al cine. A partir de la reciente nominación al premio Emmy de Grace of Monaco (2014) en la categoría de Mejor Película para Televisión (Outstanding Television Movie), Lee cuestiona la elección de ese filme, poniendo en tela de juicio el prestigio de los premios y el nivel de todos los nominados. ¿Acaso uno de los peores filmes de 2014 está a la misma altura que las mejores series de televisión? ¿Están sobrevalorados estas propuestas audiovisuales y narrativas?

A continuación te presentamos el artículo:

Grace of Monaco's Emmy nominations show film still has standards TV doesn't (La nominación al Emmy de Grace of Monaco muestra que el cine aún tiene estándares que la televisión no) por Benjamin Lee.

Abucheado en Cannes [aquí puedes leer las críticas], odiado por los críticos, menospreciado por la televisión de Estados Unidos, pero amado por los Emmy. ¿La pantalla chica ha perdido el rumbo?

Es una edad de oro de la televisión. Al menos así lo señala todo otro actor de cine que se interesa cada vez más en proyectos para pantalla chica, y también sentencian eso todos los críticos que se quejan de una secuela de superhéroes de medio pelo comparándolo con un episodio de Breaking Bad.

Es el lugar donde ocurre la escritura real. Es el lugar donde realmente ocurren los jugosos roles. Es el lugar donde las mujeres tienen la oportunidad reinterpretar personajes de sustancia real. Excepto, claro, si usted es Nicole Kidman en Grace of Monaco, filme que fue objeto de menosprecio por las cdenas de televisión más importantes, pero que llegó a las amas de cada por medio de Lifetime después recibir burlas en Cannes y ser ridiculizada por la crítica. [En este filme] La legendaria actriz Grace Kelly  fue reducida a un maniquí viviente con voz entrecortada murmurando algo acerca de los impuestos.

En Reino Unido sí llegó a la pantalla grande y logró reunir una calificación de un lamentable 9% en Rotten Tomatoes. Sin embargo, el 16 de julio, las nominaciones a los Emmy de este año mostraron que, milagrosamente, a alguien realmente le gustó la película. Más extraño aún, probablemente a más de una persona, ya que obtuvo una nominación a la Mejor Película para televisión. Sí, a la mejor.

Es una elección extrañamente similar a la de los Globos de Oro, que recuerda cuando asombrosamente la incompetente comedia The Tourist obtuvo tres nominaciones a pesar de ser totalmente horrible. Pero en un año, cuando se nos ha dicho hasta el cansancio que, incluso, las series de televisión son mejores que las películas (“¡vaya guión”, “¡qué tremendas actuaciones y personajes”) (que la escritura! Esos papeles!), es un curioso paso en falso. Grace of Monaco fue asesinada por la industria del cine, aprobada por la televisión y luego resucitada como un contendiente a premios.

Mientras que el cine ha sido calumniado, un poco injustamente, como un camión de la basura que recoge la escoria y que aborda de manera poco profunda los mismos temas de policías y ardillas que parlotean, vale la pena iniciar, aunque sea ligeramente, una postura revisionista de la televisión.

La pantalla chica ha sido siempre un imán para la basura y, en los últimos años, posiblemente más que nunca. No estoy negando el intelecto y la profundidad de series como The Wire y Breaking Bad, pero la televisión también ha visto un aumento en tonterías curiosamente tratadas como si no fueran absurdas.

Basta echarle un vistazo al resto de los nominados a los Emmy de este año: Empire, How to Get Away With Murder, American Horror Story y The Good Wife todos reconocidos en las principales categorías. Ahora, no se trata de descontar el placer qye produce el mal gusto de estos programas, pero sus equivalentes cinematográficos ¿serían tomados en cuenta por la Academia? El año pasado, Lupita Nyong'o ganó un Oscar por interpretar a una esclava víctima de abuso sexual, mientras que Jessica Lange ganó un Emmy por interpretar a una bruja enfrascada en una batalla contra una sacerdotisa vudú inmortal.

Ambas industrias siempre cuentan con una variedad de contenidos, desde el drama cerebral a la acción sin cerebro, y estar alabando a un soporte por encima del otro es una búsqueda infructuosa. El curioso reconocimiento que significa la nominación al Emmy para Grace of Monaco es una vergüenza para la televisión, pero también para el cine, medio en el que fue creado originalmente.

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: The Guardian

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Adam Sandler habla sobre la controversia por...
SIGUIENTE
NOTAS
Video: ‘Road Wars. The Imperator Strikes...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Andrei Tarkovsky: El compromiso social...


NOTAS
27 grandes películas ignoradas para...


ENTREVISTA
Florian Cossen
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad