Ethan Hawke habla del acto de dirigir durante una conversación en el Lincoln Center Film Society - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Ethan Hawke habla del acto de dirigir durante una conversación en el Lincoln Center Film Society
Publicado el 28 - Sep - 2018
 
 
El actor habló de algunas anécdotas y su percepción sobre la dirección de cine. - ENFILME.COM
 
 
 

Ethan Hawke es un actor nominado al Oscar (Boyhood) y guionista (Before Midnight), además de un director detrás de películas bien aclamadas como Seymour: An Introduction y Blaze, por lo que los aspirantes a cineastas probablemente querrán sentarse y escucha sus consejos sobre las escuelas de cine. El actor se unió recientemente a Lincoln Center Film Society para una conversación sobre Blaze, y la discusión se refirió a una cosa que Hawke no puede soportar hoy sobre las escuelas de cine.

"Esto me vuelve loco. Cada escuela de cine a la que asistimos siempre enseña cinematografía", dijo Hawke. "Dicen que es un medio visual, y es un medio visual. Si piensas en la historia del cine y en la cantidad de directores de cine que se mostraron en pantalla, en realidad no hay muchos. Si lo piensas, ¿cuántos grandes cineastas son actores? No son muchos: Woody Allen, Orson Welles, Spike Lee, Warren Beatty, Robert Redford, Charlie Chaplin, Buster Keaton".

El cambio fundamental que Hawke propone para las escuelas de cine es que los programas prioricen la actuación en los aspirantes a directores. "Actuar y dirigir son lo mismo", dijo. “Son un arte interpretativo, se trata de tomar una gran escritura y compartirla. Se trata de decir, ‘ser o no ser’. Esa es una gran línea. Déjame explicarte por qué: No se trata de una imagen".

"Me molesta que las escuelas de cine no enseñen actuación. Eso es lo que más me molesta", continuó Hawke. “Les encanta la cinematografía. ¿Es la cinematografía súper fácil de entender? Es bidimensional. Puedes sentarte detrás del monitor. No tienes que ensuciarte".

Hawke hizo referencia al tiempo en que trabajó con Denzel Washington en Training Day, lo que le demuestra la necesidad de que los directores "piensen como actores". Hawke dijo que Washington era una "policía lógico" en el set, que constantemente le hacía preguntas al director como ¿Cuántas balas hay en mi arma? ¿Esto tiene sentido? ¿Por qué haría eso? Los directores que entienden la actuación, argumentó Hawke, saben la ventaja de pensar prácticamente.

"La razón por la que Denzel lo hace no es para molestar al director, es para estar en la mente de la audiencia", dijo Hawke. “Las audiencias son inteligentes. ¿Cuántas veces miras una película y dices: ¿Por qué está caminando allí? Y tú piensas: ¿Por qué el actor no le dijo al director: No quiero entrar ahí, "Pensando como actor, no temiendo a tus actores, lo vuelve todo controlable... Los actores son desordenados, descuidados, y lo más importante: son personas. Tienes que estar abierto".

Hawke recientemente protagonizó First Reformed, que A24 lanzó durante el verano y fue aclamado por la crítica. Se espera que el actor sea un contendiente  en la carrera del Oscar al mejor actor este año. Puedes ver los comentarios de Hawke sobre las escuelas de cine en el video a continuación. También puedes ver la entrevista completa de Hawke en el podcast de Film Comment.

 

 

Trad. EnFilme

Fuente:  IndieWire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Lady Gaga lanza el video musical de...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. El sentido del artificio y la exageración...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer e imágenes: Ewan McGregor en el...


NOTAS
Ganadores del 68ª Festival de Cannes...


NOTAS
Video. La presencia de los escritorios...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad