Falleció la actriz y escritora francesa, Anne Wiazemsky, a los 70 años - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Falleció la actriz y escritora francesa, Anne Wiazemsky, a los 70 años
Publicado el 05 - Oct - 2017
 
 
Anne Wiazemsky, la actriz francesa conocida mundialmente por su papel protagónico en Au Hasard Balthazar (1966), de Robert Bresson, y por sus apariciones en películas de la nueva ola francesa, falleció a los 70 años de edad des - ENFILME.COM
 
 
 

Anne Wiazemsky, la actriz francesa conocida mundialmente por su papel protagónico en Au Hasard Balthazar (1966), de Robert Bresson, y por sus apariciones en películas de la nueva ola francesa, falleció a los 70 años de edad después de una batalla contra el cáncer de mama. Su hermano confirmó la noticia con la AFP. Wiazemsky fue la segunda esposa de Jean-Luc Godard y apareció en sus dramas de 1967, La chinoise y Week End.

La actriz catapultó su carrera en 1966 cuando trabajó con Bresson en el filme antes mencionado. La película memorablemente narró la relación entre el personaje, una tímida chica de granja y su querido burro que descubren las perversidades y crueldades de los seres humanos. Wiazemsky tenía sólo 18 años de edad cuando apareció en la película, pero se convirtió en una favorita instantánea de Bresson. Su carrera de actriz continuó hasta finales de 1980 y protagonizó películas dirigidas por Pier Paolo Pasolini (Teorema, Porcile) y Philippe Garrel (L'enfant secret).

Wiazemsky también fue una notable escritora. Su novela Un an après se centra en su relación con Godard y fue la fuente principal de Le Redoutable de Michel Hazanavicius, que se estrenó en el Festival de Cine de Cannes en mayo de este año. Wiazemsky estuvo presente en Cannes y le dio a Hazanavicius su bendición siempre y cuando se comprometiera a mantener la película humorística.

EF 

Fuente: IndieWIre

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer. Jessica Chastain en el nuevo avance de...
SIGUIENTE
NOTAS
Kazuo Ishiguro y su relación con el cine
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
TIFF 2015: Los filmes que se...


CARTELERA
Retrato íntimo


NOTAS
El nuevo proyecto de Hayao Miyazaki,...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad