Agnès Varda: su vida, su obra, la leyenda
5 obras que probablemente no conozcas de Agnès Varda, según el British Film Institute
Video. Agnès Varda elige sus filmes preferidos de Criterion Collection
Video. Una conversación de 1969 entre Agnès Varda y Susan Sontag
Agnès Varda, la icónica directora de la ‘Nueva ola francesa’ y responsable de notables películas como Cleo From 5 to 7 y Vagabond, murió a la edad de 90 años. Varda falleció de cáncer de mama en su casa en París en las primeras horas de este viernes 29 de marzo. fue confirmado por los familiares de Varda, quienes emitieron un comunicado diciendo que Varda estaba “rodeada por su familia y amigos” en el momento de su fallecimiento. La familia describió a la cineasta como una “feminista alegre” y “artista apasionada”. Se espera que el funeral de Varda tenga lugar en París el martes.
Varda comenzó su carrera como fotógrafa antes de dar el salto al cine con el drama de 1955, La Pointe Courte. La película, protagonizada por Silvia Monfort y Philippe Noiret, es considerada como una de las precursoras de la ‘Nueva ola’. El segundo largometraje de Varda, Cleo From 5 to 7, se inscribió en el Festival de Cine de Cannes y obtuvo su reconocimiento internacional. El drama feminista protagonizado por Corinne Marchand se centra en una mujer plagada de dilemas existenciales mientras espera un diagnóstico médico.
En los últimos años, Varda ha seguido siendo una fuerza dominante en la escena cinematográfica internacional. La cineasta se convirtió en la primera mujer directora en recibir un Oscar Honorario cuando recibió el premio en 2017, y fue nominada para su primer Oscar competitivo en 2018 por Faces Places. El aclamado documental fue una colaboración entre Varda y el artista francés JR y fue nominado a Mejor Película Documental. Más recientemente, Varda estrenó su última película, el documental autobiográfico Varda by Agnès en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2019.
La muerte de Varda está siendo llorada por miembros de la comunidad cinematográfica de todo el mundo. En una publicación social, el presidente del Festival de Cine de Cannes, Gilles Jacob, escribió: “Varda se ha ido, pero Agnès todavía estará aquí. Inteligente, animada, dulce, espiritual, risueña, cómica, inesperada como es su trabajo. [Sus] películas son nuestro tesoro. Un tesoro nacional: el del espíritu francés”.
A Varda le sobreviven sus hijos Mathieu Demy y Rosalie Varda.
Trad. EnFilme
Fuente: IndieWire