Festival de Cine de Sarajevo rendirá tributo al mexicano Amat Escalante - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Festival de Cine de Sarajevo rendirá tributo al mexicano Amat Escalante
Publicado el 16 - Feb - 2016
 
 
Escalante presentará sus películas y se reunirá con el público durante una entrevista. - ENFILME.COM
 
 
 

VIDEO. Los efectos visuales en ‘Esclava’, corto de Amat Escalante

El 22º Festival de Cine de Sarajevo, que se celebrará del 12 al 22 de agosto, ha invitado al director, escritor y productor mexicano, Amat Escalante, a ser parte de su programa de Tributo.

Escalante, el director de Heli, con la que ganó en Cannes 2013, así como de Sangre (2005) y Los bastardos (2008), presentará sus películas en Sarajevo, las cuales a menudo retratan la violencia en México y Estados Unidos, y se reunirá con el público durante una entrevista. En su tercera visita al festival, Escalante también tomará parte en las sesiones regulares de preguntas y respuestas siguientes a las proyecciones.

Escalante ha pasado la mayor parte de su vida en Guanajuato, México, a pesar de que nació en Barcelona, ​​España en 1979. Volvió a Barcelona para estudiar edición y sonido en el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña y más tarde estudió en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba.

Sus películas fueron producidas por Mantarraya Producciones, una empresa mexicana fundada en 1998 que trabaja como una plataforma para una nueva generación de realizadores y se ha ganado una reputación para la promoción de nuevos talentos.

 

CRM (@carociwa)

Fuente: Screen Daily

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. 'Los olvidados' y 'Lazarus', una...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Subestimar y sobrevalorar el trabajo de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer: ‘The Goldfinch’, una...


DIRECTORIO
Cine Foro San Antonio


NOTAS
Adèle Exarchopoulos en la nueva...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad